-
Entradas recientes
- Museo de Naguib Mahfouz en el Cairo
- Badia Masabni: la fuerza detrás de la danza del vientre moderna en Egipto
- 1a. Conferencia del CID sobre terminología para denominar a la danza del vientre
- Bayt al Suhaymi, Cairo
- Recreaciones de danza del antiguo Egipto
- Día árabe de la madre
- Per Jeneret: los harenes del Egipto faraónico
- Mural mexicano en El Cairo
- Demandan a Bill Gates, gobierno del Reino Unido y CEOs de laboratorios farmacéuticos por «vacuna» contra covid
- Desfile Avenida de las Esfinges – Luxor
- Muere el cantante sirio Sabah Fakhri
- Entrevista a bailarinas egipcias de la época de oro
- Caligrafía de Sami Gharbi
- Assiut – tulle bi telli
- Mohamed Ramadan number 1
Categorías
Estadísticas del sitio
- 2.262.498 hits
Meta
Archivo de la categoría: espiritualidad
Sebou – el ritual egipcio para celebrar el nacimiento de un bebé
Artículo publicado por Asmaa Gamal en 2015 en el portal https://madamasr.com/en/2015/11/02/panorama/u/the-sebou-an-egyptian-baby-shower/ Sebou, que significa literalmente séptimo día en árabe, es una de las celebraciones que tienen lugar en Egipto exactamente siete días después del nacimiento de un niño. La celebración … Seguir leyendo
Hacer feminismo bailando
Como bailarina y profesora de danza oriental desde hace 15 años, he tenido mucho tiempo para reflexionar sobre lo que significa este baile en mi vida y el efecto que tiene en las mujeres. Así que para celebrar el Día … Seguir leyendo
Publicado en belly dance, danza, espiritualidad
Etiquetado bailar belly dance, belly dance, compañeras de danza, comunidad de bailarinas, danza árabe, danza del vientre, danza oriental, diosa interna, empoderamiento femenino, enamorarte de tí misma, energía femenina, enfrentar tus miedos, femineidad, feminismo, música árabe, qué es para tí la danza, relajarse bailando, sensualidad, sentir más pensar menos, vencer el miedo al escenario, verte al espejo
Deja un comentario
Gnawa: sanación a través de la música
La música gnawa del África subsahariana llegó a Marruecos y Argelia a través del comercio de esclavos que eran vendidos a América, Europa y, en un porcentaje menor, localmente. Este estilo musical se utiliza para sanar a través del trance … Seguir leyendo
Publicado en espiritualidad, música
Etiquetado Brian Jones, Casablanca, Constantina, Djerba, Essaoouira, estabalis, Fez, ftuh arahba, gnawa, guembri, guinaguas, Hamid Bouso, hashhoush, hashshoush, Jimmy Hendrix, kuyu, Larache, lila, lillah, los Rolling Stones. Jimmy Page, maalem, Mahmoud Gania, Marchane, Marrakech, música marroquí de trance, Meknes, mhala, mlouk, moqu’demma, qarqabus, qraqeb, Robert Plant, sintir, sudanis, Tánger, Tetúan, treq, usfan
Deja un comentario
Loto azul: la droga del antiguo Egipto
(Traducción del artículo: «Nymphaea cults in ancient Egypt and the New World«) Los mayas y los antiguos egipcios estaban familiarizados con los efectos clínicos de una planta que contiene apomorfina, y que probablemente se utilizaba como ayuda para la actividad … Seguir leyendo
Publicado en espiritualidad, sexo
Etiquetado drogas del antiguo Egipto, loto azul, Nymphaea caerulea
Deja un comentario
Belly dance es permisible en el Islam: Muhammad Abdullah Nasr
El ulema egipcio Muhammad Abdullah Nasr, graduado de la Universidad Islámica de Al Azhar, dijo que en ningún lugar del Corán está escrito que no se pueda bailar o enseñar la danza oriental (raqs sharqi), y que quienes se niegan a … Seguir leyendo
Publicado en arte, belly dance, espiritualidad
Etiquetado belly dance, Islam, LTC, Muhammad Abdullah Nasr, Naima Akef, محمد عبدالله نصر
Deja un comentario
Sonita Alizadeh: la rapera afgana contra los matrimonios forzados de niñas
Sonita Alizadeh es una rapera afgana que se ha convertido en una activista en contra de los matrimonios infantiles forzados. Saltó a la fama cuando sacó el video de su canción «Novias en venta». Con la ayuda de Rokhsareh Ghaem … Seguir leyendo
La canción más antigua del mundo
Las ciudades de Oriente Medio parecen estar en una eterna competencia sobre cuál es la más antigua y la que ha sido habitada ininterrumpidamente por más tiempo. En Siria hay varias ciudades que reclaman este puesto. Sabemos que el asentamiento … Seguir leyendo
Publicado en espiritualidad, música
Etiquetado idioma hurrita, lira, Nikkal, Siria
Deja un comentario
La desdicha sexual del mundo árabe
Por Kamel Daoud Artículo publicado en el New York Times el 12 de febrero de 2016. (To read it in English: http://www.nytimes.com/2016/02/14/opinion/sunday/the-sexual-misery-of-the-arab-world.html?_r=1) (بالعربية: http://www.nytimes.com/interactive/2016/02/12/opinion/sunday/kamel-daoud-sexual-misery-in-the-arab-world-arabic.html) Después de Tahrir (la plaza principal de El Cairo, Egipto, en donde mujeres fueron acosadas sexualmente durante la … Seguir leyendo
Documentales sobre la expansión del imperio islámico
Breve historia de la danza oriental en Egipto Documental de ocho minutos que forma parte de la investigación para el libro “Danza Oriental en Egipto” de Giselle Habibi publicado en febrero de 2016. (En inglés y español, subtitulado) Les … Seguir leyendo
Publicado en arte, espiritualidad, geopolítica, viajar
Etiquetado al Andalus, Andalucía, Arabia Saudita, ángel Gabriel, Córdoba, conquistas de los árabes, Cuando los moros gobernaban Europa, Damasco, dcumentales sobre el imperio islámico, documental sobre la expansón del Islam, Egipto, El Cairo, expansión del imperio Islámico, expansión del Islam, Fez, Granada, historia del Islam, incienso de Yemen, Jerusalén, Jordania, Khalid ibn al Walid, La Alhambra, Madinat al Zahra, Marruecos, Mezquita de Córdoba, Muhammad, Nilómetro, Omar ibn al Khattab, omeyas, Palmira, Petra, primera mención histórica de los árabes, profeta Mahoma, revelación a Mahoma, reyes asirios, Salmanasar III, Siria, surgimiento del Islam, templo de Bel, tribus beduinas, viaje nocturno de Mahoma, Zenobia
Deja un comentario