Ahlam música y danza árabe

Contacto y contrataciones: 5545337563 | gisellehabibi@gmail.com 

Ahlam busca materializar el embeleso de Occidente por la magia y el exotismo de Oriente a través del lenguaje de la música, la danza y la poesía de distintos países de Oriente Medio como Egipto, Líbano, Turquía, Emiratos Árabes Unidos y Marruecos.

Fundada en 2013 por Giselle Rodríguez, bailarina, cantante y músico, la compañía Ahlam música y danza árabe se ha presentado en el Museo Nacional de Antropología, el Claustro de Sor Juana, el Palacio de Minería, el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, el ex convento de Churubusco, el Museo del Telégrafo, la Casa de la Cultura Postal, la Alianza Francesa y el Foro Artvent.

También ha participado en la Semana Árabe en México organizada por el CIDE, la Feria de las Culturas Amigas, las Noches de Museos de la Ciudad de México, el Festival Internacional de Cultura de Atizapán y el Festival Morelos Danza.

En sus espectáculos la compañía de danza Ahlam traza una línea de tiempo que permite al público de habla hispana conectar con una de sus raíces históricas: el mundo árabe.

Videoresúmenes de algunos de nuestros espectáculos:

Dirección artística: Giselle Rodríguez

Bailarina, músico, investigadora y cantante originaria de la Ciudad de México. Estudió historia del arte en el Instituto Cultural Helénico y Egiptología en la Universidad Autónoma de Barcelona.

Es autora del libro Danza Oriental en Egipto, una investigación sobre los orígenes de la danza del vientre. 

Estudió danza con profesoras y profesores egipcios como Dina Talaat, Randa Kamel, Khairya Mazin, Aziza, Hossam Ramzy y Nada el Masriya y bailarinas turcas como Didem Kinali.

Como músico estudió qanun con el Dr. George Sawa, especialista en música árabe medieval originario de Alejandría. Egipto. Es la única mujer latinoamericana que toca este instrumento árabe tradicional del que restan pocos intérpretes en el mundo.

También estudió canto árabe y riq con maestros de Marruecos, Líbano y Siria. Da clases de danzas del mundo árabe en su escuela Estudio Giselle Habibi desde el año 2001.

Ha impartido conferencias sobre la historia de la danza oriental en el Museo Nacional de Antropología e Historia, la Escuela Nacional de Antropología e Historia, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, el Palacio de Minería, el Consejo Internacional de Danza y en festivales de danza oriental como Arabian Raks en Cancún.

Para leer su biografía completa, pulsa aquí: https://danzaorientalenegipto.com/giselle/

Bailarinas: Miriam Arciniega, Erika Coronado, Glenda Amaro, Rosa Chagoya, Particia Zamora