-
Entradas recientes
- Memorias de Farida Fahmy
- La danza choby: cuando los iraquíes hacen que el suelo retumbe
- Cafés de El Cairo: un siglo de música y café
- Entrevista a Sahar Samara
- Raqs el hawanim – Recreación de las danzas de las awalim
- Símbolos egipcios
- Ahlam en el Museo del Telégrafo
- Nadim Cherfan, el coreógrafo de Mayyas que ganó America’s got talent
- 200 años del desciframiento de los jeroglíficos
- Mona Prince: la profesora egipcia vetada por bailar
- Segunda conferencia del CID Belly Dance Terminology
- Ahlam en el Palacio de Minería
- Certificado CID-UNESCO
- Museo de Naguib Mahfouz en el Cairo
- Badia Masabni: la fuerza detrás de la danza del vientre moderna en Egipto
Categorías
Estadísticas del sitio
- 2.347.152 hits
Meta
Archivo de la etiqueta: Islam
La tragedia de los árabes – The Economist
(Versión original en inglés: http://www.economist.com/news/leaders/21606284-civilisation-used-lead-world-ruinsand-only-locals-can-rebuild-it) Hace mil años, Bagdad, Damasco y El Cairo se turnaban para adelantarse al mundo occidental. El Islam y la innovación iban de la mano. Los diversos califatos árabes eran superpotencias dinámicas que servían de referencia para … Seguir leyendo
Publicado en actualidad, economía, geopolítica
Etiquetado Daesh, Estado Islámico, Islam, mundo árabe, The Economist
Deja un comentario
Belly dance es permisible en el Islam: Muhammad Abdullah Nasr
El ulema egipcio Muhammad Abdullah Nasr, graduado de la Universidad Islámica de Al Azhar, dijo que en ningún lugar del Corán está escrito que no se pueda bailar o enseñar la danza oriental (raqs sharqi), y que quienes se niegan a … Seguir leyendo
Publicado en arte, belly dance, espiritualidad
Etiquetado belly dance, Islam, LTC, Muhammad Abdullah Nasr, Naima Akef, محمد عبدالله نصر
Deja un comentario
La esencia de la mujer
Extracto de un texto del pensador turco Fetullah Gülen, erudito de Islam y promotor de la educación y del diálogo interreligioso. La mujer fue creada como un magnífico ejemplo de afecto respecto a sus facultades internas, y su afecto es una parte … Seguir leyendo
Publicado en espiritualidad
Etiquetado Fetullah Gülen, Islam, la esencia de la mujer, la naturaleza de la mujer
3 comentarios
Mi experiencia con el Islam
Creo firmemente en que el camino de cada persona hacia Dios es único y personal. Por ende, mi experiencia es sólo eso, la experiencia de una persona que puede o no ser relevante para otros. La comparto con la esperanza … Seguir leyendo
Publicado en espiritualidad
Etiquetado ablación, Aisha, arquitecto Sinán, arquitectura islámica, azoras, Bhagavad Gita, Cairo, cómo son los hombres árabes, circuncisión femenina, danza de Egipto, danza de gitanos, Daria Mitskevich, Dios es uno, Egipto, el sagrado Corán, esposas del profeta, Estambul, fanatismo religioso, Fetullah Gülen, gitanos de Egipto, hay riesgo en casarse con un musulmán, ibn Arabi, Islam, Islam en México, Islam en occidente, Khadija, la danza árabe y el Islam, la ilaha illah Allah, la mujer en el Islam, la yihad islámica, Latcho Drom, Mahoma era un pedófilo?, Mahoma se casó con Aisha cuando era una niña, marido musulmán, Marrakech, Marruecos, matadlos donde quiera que los encontréis, matar en el nombre de Allah, mátenlos donde quiera que los encuentren, música egipcia, música gitana, menstruación, mujeres occidentales conversas al Islam, musulmanas bailarinas, musulmanas mexicanas, Natacha Atlas, por qué las mujeres musulmanas deben cubrirse, por qué usan velo las musulmanas, relación de pareja en el Islam, rezar en una mezquita, Rumi, suras, todos somos uno, Turquía
10 comentarios
La yihad islámica: mitos y realidades
A raíz de los atentados terroristas del 11 de septiembre del 2001 surgieron incontables explicaciones sobre estos sucesos que dejaron al mundo entero perplejo. Después de leer una infinidad de artículos, libros, reportajes, de hablar con árabes, estadounidenses y estudiar … Seguir leyendo
Publicado en actualidad, economía, geopolítica
Etiquetado 101 días en Bagdad, 11 de septiembre, Abdullah Azzam, Abu Masab al Suri., al-Sahab, Asne Seierstad, atentados en embajadas estadounidenses, atentados terroristas, Ayman Al Zawawhiri, Bechtel, Bilal Sambur, Christiane Amanpour, Crónicas de Iraq, cultura, entrevista a Osama bin Laden, Ezra Shabot, Fetullah Gülen, Frente Islámico Internacional contra los Judíos y los Cruzados, fundamentalismo islámico, Gilles Kepel, Halliburton, Hermandad Musulmana, Hermanos Musulmanes, Hizbollah, Iman Ahmad Jamas, Islam, jihad, jihadistas, John Perkins, Juan José Tamayo, Junta Islámica de España, Knights under the prophet’s banner, La historia secreta del imperio estadounidense, Lashkar-e-Taiba, Leo Strauss, Mansur Escudero, matar en el nombre de Allah, Mosaddeq, Muhammad al Masari, Omar Bakri, Osama bin Laden, Paradise Now, radicalismo islámico, religión y política, Saddam Hussein, The Age of Turbulence: Adventures in a New World, Ummat, Vanguardia Dossier, Walter Laqueur, yihad, yihad islámica, yihadistas
4 comentarios