-
Entradas recientes
- Memorias de Farida Fahmy
- La danza choby: cuando los iraquíes hacen que el suelo retumbe
- Cafés de El Cairo: un siglo de música y café
- Productos para el desgaste del cuerpo
- Entrevista a Sahar Samara
- Raqs el hawanim – Recreación de las danzas de las awalim
- Símbolos egipcios
- Ahlam en el Museo del Telégrafo
- Nadim Cherfan, el coreógrafo de Mayyas que ganó America’s got talent
- 200 años del desciframiento de los jeroglíficos
- Mona Prince: la profesora egipcia vetada por bailar
- Segunda conferencia del CID Belly Dance Terminology
- Ahlam en el Palacio de Minería
- Certificado CID-UNESCO
- Museo de Naguib Mahfouz en el Cairo
Categorías
Estadísticas del sitio
- 2.330.476 hits
Meta
Archivo del Autor: Giselle Habibi
Memorias de Farida Fahmy
Resumen del artículo publicado por Dina Ezzat en Ahram Online el 31 de agosto de 2019 Sobre la primera aparición de Farida Fahmi en el escenario del Teatro Metropole del Centro de El Cairo para su primera actuación con Reda … Seguir leyendo
Publicado en danza
Etiquetado Ali Ismail, Ali Reda, Farida Fahmy, Gamal Abdel Nasser, Mahmoud Reda, Reda Troupe, Teatro Metropole
Deja un comentario
La danza choby: cuando los iraquíes hacen que el suelo retumbe
Artículo publicado por Ali al Ajeel en fanack.com el 26 de octubre de 2022. Kurdos iraquíes, vestidos con ropa tradicional, interpretan la danza Choby en un festival cultural cerca de las montañas Maqlub, 30 km al noreste de Mosul, el … Seguir leyendo
Cafés de El Cairo: un siglo de música y café
Artículo publicado por Amira Noshokaty el 29 de mayo de 2014 en el diario Al Ahram Los cafés de El Cairo siempre han sido una ventana a la escena cultural del país. Una plataforma para cantantes, artistas, compositores y pensadores, … Seguir leyendo
Publicado en música
Etiquetado al goqa, azbakiya garden, Badia Masabni, cafe riche, casino de paris, casino shafiqa la copta, Dawood Hosny, Fathia Ahmed, ghawazee, ghawazi, Munira al Mahdiya, qwalim, takht
Deja un comentario
Productos para el desgaste del cuerpo
Como bailarinas el cuerpo se desgasta de forma más intensiva. Por ello, es importante darle a nuestro cuerpo los nutrientes y elementos que requiere para recuperar su vitalidad. Personalmente yo estoy fascinada con los productos de Red Natura. (Pedidos con … Seguir leyendo
Publicado en salud
Etiquetado Anti Vr, antiviral natural, Arturo Ruiz, Geltyvit, gomitas para bajar de peso, Gummys, Kronnos, Levius, medicina natural, medicina para el covid, pastillas para bajar de peso, Plenna, producto homeopático para la menopausia, productos Red Natura, que sirve para el dolor de rodillas, RedNatura, regenerador de cartílago, regenerador natural, renugen, suplementos naturales, te desintoxicador, te para bajar de peso, UC II, UC2, UCII, ventre tea
Deja un comentario
Entrevista a Sahar Samara
Entrevista a Sahar Samara en la revista Zameena de Zara Abdelrahman de este mes.http://eepurl.com/igbSfr Resumen:Sahar nació en Port Said. Su madre era comadrona. No conoció a su padre. Cuando Sahar tenía 1 año, su mamá se la dio a sus … Seguir leyendo
Publicado en belly dance
Etiquetado Aida Noor, Al Rakessa the Belly Dancer, Mohamed Shahin, mohebba, Monar, Omán, Royal King, Sahar Samara, Sharm el Sheikh, Wassam, Zameena
Deja un comentario
Raqs el hawanim – Recreación de las danzas de las awalim
Siempre me han fascinado las awalim y la Edad de Oro de la calle Mohamed Ali de El Cairo, donde muchas de ellas solían vivir. Basándome en la investigación que hice para escribir mi libro Danza Oriental en Egipto, estoy … Seguir leyendo
Publicado en belly dance, danza
Etiquetado aalima, Ahlam, Ahlam música y danza árabe, Artvent, awalim, George Sawa, Giselle Rodríguez, Mohamed el Kassagbi, raqset el hawanim, sagat, Sami al Shawa, shamadan, Tesoros de Egipto, رقص الهوانم
Deja un comentario
Símbolos egipcios
Como parte de la celebración por los 200 años de la Egiptología, el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto lanzó la campaña #200añosdeEgiptología que incluyó la publicación de imágenes con algunos de los principales símbolos encontrados en el arte … Seguir leyendo
Ahlam en el Museo del Telégrafo
El 28 de septiembre de 2022 la compañía Ahlam música y danza árabe dio un espectáculo en el Museo del Telégrafo, un hermoso edificio aledaño al Museo Nacional de Arte con murales del pintor italiano Carlo Coppedé. Como parte del … Seguir leyendo
Publicado en arte, belly dance, danza, música
Etiquetado Ahlam, Carlo Coppedé, danza árabe, Giselle Rodríguez, música árabe, Museo del Telégrafo, qanun
Deja un comentario
Nadim Cherfan, el coreógrafo de Mayyas que ganó America’s got talent
En plena crisis económica y política post-pandemia en Líbano, Mayyas, un ballet de danza alternativa compuesto únicamente por mujeres, ganó la final de la temporada 17 de America’s Got Talent, y con ello, un premio de un millón de dólares. … Seguir leyendo
Publicado en arte, belly dance, danza
Etiquetado America's got talent, ballet libanés que ganó Arab's got talent, danza alternativa, Elie Khater, Harry Hedeshian, Kristy Samaha, Mayyas, Nadim Cherfan
Deja un comentario
200 años del desciframiento de los jeroglíficos
Por Giselle Rodríguez, autora del libro Danza Oriental en Egipto Era el año 394 después de Cristo y en Egipto se escribía la última inscripción jeroglífica en el templo de la diosa Isis en Philae. Tuvieron que pasar más de … Seguir leyendo
Publicado en arte, espiritualidad, viajar
Etiquetado escritura egipcia, je tiens l'affaire, Jean Francois Champollion, jeroglíficos, piedra Rosetta, Ptolomeo V, Thoth
Deja un comentario