-
Entradas recientes
- Memorias de Farida Fahmy
- La danza choby: cuando los iraquíes hacen que el suelo retumbe
- Cafés de El Cairo: un siglo de música y café
- Entrevista a Sahar Samara
- Raqs el hawanim – Recreación de las danzas de las awalim
- Símbolos egipcios
- Ahlam en el Museo del Telégrafo
- Nadim Cherfan, el coreógrafo de Mayyas que ganó America’s got talent
- 200 años del desciframiento de los jeroglíficos
- Mona Prince: la profesora egipcia vetada por bailar
- Segunda conferencia del CID Belly Dance Terminology
- Ahlam en el Palacio de Minería
- Certificado CID-UNESCO
- Museo de Naguib Mahfouz en el Cairo
- Badia Masabni: la fuerza detrás de la danza del vientre moderna en Egipto
Categorías
Estadísticas del sitio
- 2.347.152 hits
Meta
Archivo de la etiqueta: Marruecos
Las mujeres árabes y de Oriente Medio luchan por su propio cambio
A raíz de una publicación reciente en la que expresé que no me adhiero a la causa feminista actual me sorprendió ver cómo muchas feministas occidentales tienen la ingenua creencia de que salir a las calles a protestar en sus … Seguir leyendo
Publicado en actualidad, altermundismo, geopolítica
Etiquetado Arabia Saudita, Azza Soliman, derechos de las mujeres de Oriente Medio, derechos de las mujeres en los países árabes, Human Rights Watch, Jordania, kafala, Líbano, Marruecos, Mozn Hassan, opresión de las mujeres árabes, Rothna Begum, Túnez
Deja un comentario
Los acuerdos Sykes-Picot dieron paso a un siglo de caos
Las fronteras modernas del mundo árabe sólo se asemejan vagamente a las líneas azules y rojas trazadas en secreto sobre un mapa del Levante en mayo de 1916, en la cúspide de la Primera Guerra Mundial. Sir Mark Sykes y … Seguir leyendo
Publicado en actualidad, economía, geopolítica
Etiquetado 100 años de los acuerdos Sykes-Picot, Abdel Aziz bin Saud, Afganistán, Arabia Saudita, Armenia, Basora, Canal de Suez, cómo surgió Medio Oriente, Cilicia, Cisjordania y la Franja de Gaza, Damasco, Egipto, España, Estambul, Faisal II, François Georges-Picot, Francia, Galípoli, Golfo Pérsico, Gran Bretaña, Gran Líbano, Hijaz, Inglaterra, Israel, Italia, Jordania, Kemal Ataturk Pasha, kurdos, Kuwait, Líbano, Levante, Marruecos, Mesopotamia, Nejd, Oriente Medio, Palestina, reino Hachemita, Rusia, Sahara occidental, Sir Mark Sykes, Siria, sitio de Kut, T. E. Lawrence, Transjordania, wahabíes
Deja un comentario
Documentales sobre la expansión del imperio islámico
Breve historia de la danza oriental en Egipto Documental de ocho minutos que forma parte de la investigación para el libro “Danza Oriental en Egipto” de Giselle Habibi publicado en febrero de 2016. (En inglés y español, subtitulado) Les … Seguir leyendo
Publicado en arte, espiritualidad, geopolítica, viajar
Etiquetado al Andalus, Andalucía, Arabia Saudita, ángel Gabriel, Córdoba, conquistas de los árabes, Cuando los moros gobernaban Europa, Damasco, dcumentales sobre el imperio islámico, documental sobre la expansón del Islam, Egipto, El Cairo, expansión del imperio Islámico, expansión del Islam, Fez, Granada, historia del Islam, incienso de Yemen, Jerusalén, Jordania, Khalid ibn al Walid, La Alhambra, Madinat al Zahra, Marruecos, Mezquita de Córdoba, Muhammad, Nilómetro, Omar ibn al Khattab, omeyas, Palmira, Petra, primera mención histórica de los árabes, profeta Mahoma, revelación a Mahoma, reyes asirios, Salmanasar III, Siria, surgimiento del Islam, templo de Bel, tribus beduinas, viaje nocturno de Mahoma, Zenobia
Deja un comentario
El Clon – la telenovela brasileña que dio a conocer la danza árabe en Latinoamérica
El Clon es una novela brasileña escrita por Glória Perez y dirigida por Jayme Monjardim, Marcos Schechtman y Mário Márcio Bandarra que fue transmitida por el canal O Globo del 1o. de octubre de 2001 al 15 de junio de … Seguir leyendo
Publicado en actualidad, belly dance, cine, música
Etiquetado Abdelbagi Sidahmed Osman, Claudia Cenci, El Clon, El Jadida, Fez, Giovanna Antonelli, Gloria Perez, Jade, Jayme Monjardim, Jihad Hasan Hammadeh, Karima y Ahmed Elmaatoui, kasbah Ait ben Hadou, Lucas, Marcos Schechtman, Marruecos, Mário Márcio Bandarra, Murilo Benício, O Clone, O Globo, Ouarzazate, Stenio Garcia, Telemundo, Tony Mouzayek, Um outro olhar - o mundo árabe e o Islã através da novela O Clone
5 comentarios
Mi experiencia con el Islam
Creo firmemente en que el camino de cada persona hacia Dios es único y personal. Por ende, mi experiencia es sólo eso, la experiencia de una persona que puede o no ser relevante para otros. La comparto con la esperanza … Seguir leyendo
Publicado en espiritualidad
Etiquetado ablación, Aisha, arquitecto Sinán, arquitectura islámica, azoras, Bhagavad Gita, Cairo, cómo son los hombres árabes, circuncisión femenina, danza de Egipto, danza de gitanos, Daria Mitskevich, Dios es uno, Egipto, el sagrado Corán, esposas del profeta, Estambul, fanatismo religioso, Fetullah Gülen, gitanos de Egipto, hay riesgo en casarse con un musulmán, ibn Arabi, Islam, Islam en México, Islam en occidente, Khadija, la danza árabe y el Islam, la ilaha illah Allah, la mujer en el Islam, la yihad islámica, Latcho Drom, Mahoma era un pedófilo?, Mahoma se casó con Aisha cuando era una niña, marido musulmán, Marrakech, Marruecos, matadlos donde quiera que los encontréis, matar en el nombre de Allah, mátenlos donde quiera que los encuentren, música egipcia, música gitana, menstruación, mujeres occidentales conversas al Islam, musulmanas bailarinas, musulmanas mexicanas, Natacha Atlas, por qué las mujeres musulmanas deben cubrirse, por qué usan velo las musulmanas, relación de pareja en el Islam, rezar en una mezquita, Rumi, suras, todos somos uno, Turquía
10 comentarios