Documentales sobre la danza árabe – Best Belly Dance Documentaries

«Las mil y un danzas orientales» del director tunecino Mokhtar Ladjimi (1999)

https://www.numeridanse.tv/en/dance-videotheque/mille-et-une-danses-orientales-0

Para leer más sobre el tema: https://unmundodeluz.wordpress.com/2018/11/04/las-mil-y-un-danzas-orientales/

Fi Baladi 

Documental de la cineasta egipcia Mariam Nader que habla sobre el deterioro de la danza oriental en la voz de Nagwa Fouad y Dina.

In Our Own Words, the Cairo Dance Scene Explained

El MEJOR documental para entender la escena actual de la danza oriental es sin duda In Our Own Words the Cairo Dance Scene Explained. Producido por la bailarina Yasmina of Cairo.

El documental consta de dos partes y consiste en entrevistas hechas a 11 bailarinas egipcias (Dina, Randa Kamel, Sahar Samara, Aziza, Dandash, Nesma, Amie Sultan, Kitty, Farawala, Kawakib y Zara) y 12 bailarinas extranjeras (Safinaz, Oxana Bazaeva, Alla Kushnir, Shahrzad, Magda Monti, Soraia Zaied, Farah Nasri, Kaouru, Kaidi, Aleya Allegra Peña, Luna y Vanessa) que trabajan o trabajaban en Egipto.

En la primera parte las bailarinas hablan de sus inicios, su carrera, la percepción de su familia sobre la danza, por qué decidieron dedicarse a la danza y por qué siguen bailando.

En la segunda parte, la más interesante, hablan sobre su trabajo como bailarinas en Egipto, los distintos tipos de bodas/escenarios/cabarets/hoteles en los que bailan, los problemas a los que se enfrentan trabajando como bailarinas y la parte más fascinante: los cambios perciben en la danza en los últimos años.

Cada parte del documental cuesta 8.50 dólares (alrededor de 200 pesos mexicanos) y el alquiler en vimeo on demand dura un año. Imperdible para quienes realmente buscan entender qué pasa con la danza oriental en Egipto en la actualidad.

Les Danseuses du Caire (Las bailarinas de El Cairo)

Documental de 14 minutos del canal francés de televisión TF1 sobre las bailarinas de El Cairo. Con la participación de la bailarina estadounidense Luna (Diana Esposito), Soraya y bailarinas egipcias de los barrios bajos de El Cairo. También incluye fragmentos de video de Samia Gamal bailando con orquesta en vivo. Año 2011. (En francés con subtítulos en español).

Dancers

Documental de 50 minutos de 2007 dirigido por Celame Barge y producido por Atef Hetata  sobre bailarinas de entre 17 y 40 años que trabajan en los barrios bajos de El Cairo para ganarse la vida. (En árabe con subtítulos en inglés)

When Arabs Danced

Del director marroquí-belga #JawadRhalib «When Arabs danced» es una reflexión sobre la forma en la que el fundamentalismo religioso limita las artes y la danza en el mundo árabe. Con intervenciones de la propia madre del director del documental, Farah, que era bailarina, y la bailarina egipcia de danza contemporánea Karima Mansour.

Para ver la película completa: https://vimeo.com/ondemand/whenarabsdanced

Banat Mazin (The Romany Trail)

Fragmento del documental de 1981 de Jeremy Marre «The Romany Trail» sobre las hermanas Mazin, hijas del gitano nawari Youssef Mazin. (En inglés y árabe con subtítulos en español)

Edward Said: orientalismo y belly dance

Fragmento del documental «The Shadow of the West», escrito y narrado por el intelectual Edward Said, de origen palestino, y dirigido por Geoff Dunlop. (En inglés con subtítulos en español)

Danzar contra la censura

Documental del Canal Arte sobre la censura que enfrentan las bailarinas de danza oriental en Egipto. Incluye entrevistas a Zara Abdelrahman, bailarina egipcia, y la Prof. Mona Said, que fue destituida de su cargo de profesora universitaria por postear un video bailando belly dance en Facebook.

Diseñadora egipcia de trajes para belly dance

Um Aya (Nadia Alía Hasan) habla sobre la profesión de diseñadora de trajes de danza oriental, que ejerce en su propio taller con la ayuda de su familia.

El arte de la danza oriental, una tradición a preservar

La semióloga y lingüista Mariem Guellouz habla sobre el surgimiento de la figura de la bailarina oriental y su papel en la resistencia contra el integrismo religoso en las sociedades árabes.

Au son du bendir

Trailer del documental de Bernard Louargant sobre los orígenes de la danza del vientre, los elementos que se usan en ella y su papel en la liberación femenina en una sociedad árabe falócrata. Con entrevistas a la bailarina: Ottilie Eucher y al filósofo argelino Malek Chebel.

Breve historia de la danza oriental en Egipto

Documental de ocho minutos que forma parte de la investigación para el libro «Danza Oriental en Egipto» de Giselle Habibi publicado en febrero de 2016. (En inglés y español, subtitulado)

Carnets d’Egypte: danse, musique et cinéma

Documental de 2004 del director Jean Louis Porte que contiene escenas de las hermanas Mazin bailando con música en vivo y cuenta la historia de su tribu: los Nawar. También habla sobre la historia del cine egipcio.

Turquía: danza del vientre masculina

Cápsula de la Deutsche Welle sobre el regreso de los hombres a la danza oriental. (En español)

Male belly dancers make a comeback in Istanbul (Regresan los belly dancers a Estambul)

Cápsula del diario Wall Street Journal sobre el regreso de los belly dancers en Turquía. (En inglés con subtítulos en español).

Para leer el reportaje completo: http://www.wsj.com/articles/male-belly-dancers-make-a-comeback-in-istanbul-1425949434

Kawiliya: Bailarinas y músicos gitanos en Irak

Cápsula de la AFP sobre la vida de las bailarinas y los músicos gitanos en Irak tras la caída de Saddam Hussein. (En inglés con subtítulos en español)

El ballet-teatro Caracalla de Líbano

Reportaje de Al Jazeera de 12 minutos sobre la compañía de danza más prominente de Oriente Medio. (En inglés con subtítulos en español) 

Reportaje sobre el bailarín egipcio Tito Seif

Reportaje de 4:00 minutos sobre el bailarín egipcio Tito Seif (En inglés y árabe con subtítulos en inglés)

Historia de la danza del vientre

Documental de cinco minutos basado en el libro de Devorah Korek. (En español)

Performing in the Middle East (En inglés).
Documental en dos partes de la bailarina sueca Sabriye Tekbilek sobre los seis años que trabajó en Oriente Medio como bailarina profesional.

Para ver la parte 2: https://youtu.be/RTR39z_i8vQ

La época de oro del cine egipcio

Fragmento del documental «Saving Egyptian Film Classics» de Sayed Badreya. (En inglés con subtítulos en español)

«Danza, La Feminidad Consciente»

Documental de 20 minutos de Nacho González sobre la danza del vientre y sus posibles orígenes. (En español)

Acerca de Giselle Habibi

Autora del libro Danza Oriental en Egipto, periodista, traductora, músico, bailarina y profesora de danzas del mundo árabe.
Esta entrada fue publicada en belly dance, cine, danza y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario