-
Entradas recientes
- Memorias de Farida Fahmy
- La danza choby: cuando los iraquíes hacen que el suelo retumbe
- Cafés de El Cairo: un siglo de música y café
- Productos para el desgaste del cuerpo
- Entrevista a Sahar Samara
- Raqs el hawanim – Recreación de las danzas de las awalim
- Símbolos egipcios
- Ahlam en el Museo del Telégrafo
- Nadim Cherfan, el coreógrafo de Mayyas que ganó America’s got talent
- 200 años del desciframiento de los jeroglíficos
- Mona Prince: la profesora egipcia vetada por bailar
- Segunda conferencia del CID Belly Dance Terminology
- Ahlam en el Palacio de Minería
- Certificado CID-UNESCO
- Museo de Naguib Mahfouz en el Cairo
Categorías
Estadísticas del sitio
- 2.331.053 hits
Meta
Archivo de la etiqueta: um kulthum
Assiut – tulle bi telli
El assiut, también conocido como tulle bi telli, es una técnica de bordado de la ciudad de Assuit del sur de Egipto en el que se utiliza hilo dorado o plateado para formar figuras sobre una tela calada, tradicionalmente negra, … Seguir leyendo
Publicado en arte, cine, danza
Etiquetado assiut, assuit, beit al tali, Brook Shields, Cecil B. deMille, Charlotte Wassef, Christian Dior, Cleopatra, Elizabeth Taylor, 锡绣, Farida Fahmy, Fifi Abdo, Galiano, ghawazee, ghawazi, Hedy Lamarr, Hob fi al zalam, John Galliano, June Havoc, khus, khus duzi, Munira al Mahdiya, Naima Akef, Natacha Rambova, Nixon, Rudolph Valentinp, Saad Zaghloul, Samia Gamal, Sanson y Dalila, significado del bordado de assiut, Souhair Zaki, Tahiya Carioca, tel kirma, The Young Rajah, Travis Banton, tulle bi telli, um kulthum, Wedad, Youssef Nabil
Deja un comentario
Divas del Medio Oriente: las mujeres que dejaron una huella musical en la región
Artículo publicado en MiddleEastEye el 1 de septiembre de 2021 por Nadda Osman El Medio Oriente y el norte de África tienen una rica herencia musical que se debe en gran parte a sus artistas. Hoy en día, son recordadas … Seguir leyendo
Publicado en música
Etiquetado Asmahan, cantantes árabes, Fairouz, Googoosh, Oum Koulthoum, Sabah, Shadia, um kulthum, Umm Kalzum, Warda
Deja un comentario
La danza del vientre: de Shafiqa la copta a Amie Sultán
Es inusual que los periódicos egipcios publiquen artículos sobre la danza oriental, mejor conocida como danza del vientre o danza árabe en países de habla hispana. Por ello, cuando veo un reportaje tan completo y bien documentado como «The twists … Seguir leyendo
Publicado en belly dance, danza
Etiquetado Ahlan Wa Sahlan, Ahmed Adawiya, Ahmed Samir, Al-Rakissah The Belly Dancer, Ali Abdel-Fattah, Amie Sultan, Asmahan, awalem, awalim, Azbekiya, Badia Masabni, Bamba Kashar, Beba Ezzedin, casino Badia, Dina, Emadeddin, Farid Al Atrache, Farid al Atrash, Farida Fahmy, Fifi Abdo, Fifi Abdou, ghawazee, ghawazi, Hagar Hamdi, Horiya Mohamed, Imad el din, Issac Dickson, Ketty, Kitty, Kobri Al-Ingliz, Lucy, Mohamed Al-Kassabi, Mounira al Mahdiya, Nadia Gamal, Nagwa Foaud, Naima Akef, Neimat Mokhtar, Oum Kulthom, Pierre Hadad, Raqia Hassan, Ratiba Roshdi, Reda Troupe, Saad Zaghloul, Saleh Morsi, Samia Gamal, Shafeka al Copteya, Shafika al Keptiya, Shafika la copta, Shok, Shooq, Sonia, Souhair Zaki, Souheir Zaki, Suleiman Al-Hakim, Taheya Karioka, Tahiya Carioca, um kulthum, Zeinat Olwi
1 Comentario
La evolución de la música egipcia: de los clásicos al mahraganat
(A Closer Look at Contemporary Egyptian Music Trends, artículo publicado por Mary Aravanis el 18 de enero de 2020 en Egyptian Streets) Desde la voz poderosa y relajante de Um Kulthoum hasta los ritmos enérgicos del mahraganat (música pop / electro … Seguir leyendo
Publicado en música
Etiquetado Abdel Halim Hafez, Abyusif, Ahmed Adaweya, Ahmed Adawiya, Amr Diab, Asmahan, Cairokee, electro shaabi, Hisham Abbas, mahraganat, Marwan Pablo, música egipcia, Mostafa Amar, Oka & Ortega, Oka w Ortega, pop egipcio, Ramy Essam, Shaabi, shaabi egipcio, Um Kulthoum, um kulthum, Wegz
Deja un comentario
Zakaria Ahmed, el jeque de los compositores egipcios
Zakaria Ahmed, considerado el jeque de los compositores egipcios, nació en el barrio popular de Al-Hussein en El Cairo el 6 de enero de 1896. Su padre pertenecía a la tribu Marzaban de los beduinos del desierto de Fayoum y … Seguir leyendo
Publicado en música
Etiquetado Abdel Salam El-Banna, Abdel-Latif El Banna, Aly Mahmoud, Beiram El-Tounsi, Darwish Al-Hariri, Elli habak ya hanah, Howa Sahih El-Hawa Ghalab, Ismail Sokkar, Mounira El-Mahdeya, Naeima El-Sagheer, Onshoudat al-Fouad, Qal Ya Saad Min Zayyak Za’im, Saleh Abdel-Hay, Sayed Moussa, um kulthum, Zakaria Ahmed
Deja un comentario
Tarab: Arte y éxtasis en la música árabe | Por Ali Jihad Racy
(c) Centro de Estudios Árabes Contemporáneos, Universidad de Georgetown A lo largo de la historia el poder emotivo de la música ha sido materia de estudio de filósofos, científicos, educadores, moralistas y músicos. Como fui criado en un pueblo del … Seguir leyendo
Publicado en arte, música
Etiquetado A.J. Racy, Ahmad Rami, Ali al Kashidi, Ali Jihad Racy, arba, Charles Seeger, dwar, Edward Lane, Edward Said, el layali, Federico García Lorca, ghazal, Guillaume André Villoteau, haflah, heterofonía, iqa, kahamah, kasida, Mantle Hood, maqam, maqamat, mawal, Mohamed abdel Wahab, Morteza Varzi, Muhammad abd al-Wahab, Muhammad al Qasabji, mutrib, mutribah, nashaz, qaflah, qasida, qasidah, Ravi Shankar, Riyad al-Sunbati, ruh, Sabah Fakhri, saltanah, Sami al Shawna, sammiah, tahmilah, takht, tamilah, taqsim, tarab, Um Kalthoum, um kulthum, Umm Kulzum, urab, Wadi al Safi, Zakaria Ahmed, Zakariyya Ahmad
5 comentarios
«Los silencios del palacio», de la directora tunecina Moufida Tatli
Este fin de semana encontré una película tunecina que me dejó flotando: “Les Silences du Palais”. El primer largometraje de la directora tunecina Moufida Tatli (que fue también la primera película del mundo árabe dirigida por una mujer) es una … Seguir leyendo
Publicado en arte, belly dance, cine, geopolítica, sexo
Etiquetado Amel Hedhili, cine tunecino, directora de cine árabe, directora tunecina, Hend Sabri, Los Silencios de Palacio, Moufida Tatli, Túnez, The Silences of Palace, um kulthum, مفيدة التلاتلي
1 Comentario