-
Entradas recientes
- Desfile de las momias egipcias – Pharaoh’s Golden Parade
- 8a. edición del libro Danza Oriental en Egipto
- Bailarinas egipcias piden proteger la danza oriental
- El Nido de Quetzalcoatl
- Vocabulario de la danza oriental (belly dance)
- La revista Elle entrevista a la bailarina egipcia Dina
- Yadaka al ghaithu – Muwashshah
- Cómo organizar, guardar y lavar tu vestuario de belly dance
- Recreación de bailarina ghawazee del siglo XIX
- La paradoja de las bailarinas: la danza en las películas egipcias
- Patrimonio e innovación: una entrevista con Mohanned Hawaz
- In our own words: The Cairo Dance Scene Explained
- Película Asrar al Naas
- El coreógrafo Isaac Dickson
- Formación musical para bailarinas de danza oriental
Categorías
Estadísticas del blog
- 2.149.854 hits
Meta
Archivo de la etiqueta: Rumi
Poesía y música persa
Conferencia impartida por Alejandra Gómez Colorado, curadora de Oriente Medio del Museo Nacional de las Culturas, titulada “De Nishapur a Shiraz: Viaje al interior de Irán en pos de los poetas persas”. En este trabajo de campo se buscaron objetos … Seguir leyendo
Publicado en arte, espiritualidad, música, viajar
Etiquetado Alejandra Gómez Colorado, Ferdowsi, Hafez, historia de la música persa, música de Irán, música persa, Mehdi, Moshtagh, Museo Nacional de las Culturas, Omar Khayyam, poesía persa, Rumi, Saadi, setar, setaristas Moshtagh, Shahnameh
Deja un comentario
El sistema modal de la música otomana
Resumen de la clase impartida por el músico griego Michalis Cholevas el 7 de mayo de 2014 en la Ciudad de México organizada por David Cózatl. Fotografía: Cortesía de José Elías Némer Desde la India hasta Marruecos, la música comparte una … Seguir leyendo
Publicado en espiritualidad, música
Etiquetado Masnavi, música otomana, Michalis Cholevas, Rumi, sistema modal
Deja un comentario
Mi experiencia con el Islam
Creo firmemente en que el camino de cada persona hacia Dios es único y personal. Por ende, mi experiencia es sólo eso, la experiencia de una persona que puede o no ser relevante para otros. La comparto con la esperanza … Seguir leyendo
Publicado en espiritualidad
Etiquetado ablación, Aisha, arquitecto Sinán, arquitectura islámica, azoras, Bhagavad Gita, Cairo, cómo son los hombres árabes, circuncisión femenina, danza de Egipto, danza de gitanos, Daria Mitskevich, Dios es uno, Egipto, el sagrado Corán, esposas del profeta, Estambul, fanatismo religioso, Fetullah Gülen, gitanos de Egipto, hay riesgo en casarse con un musulmán, ibn Arabi, Islam, Islam en México, Islam en occidente, Khadija, la danza árabe y el Islam, la ilaha illah Allah, la mujer en el Islam, la yihad islámica, Latcho Drom, Mahoma era un pedófilo?, Mahoma se casó con Aisha cuando era una niña, marido musulmán, Marrakech, Marruecos, matadlos donde quiera que los encontréis, matar en el nombre de Allah, mátenlos donde quiera que los encuentren, música egipcia, música gitana, menstruación, mujeres occidentales conversas al Islam, musulmanas bailarinas, musulmanas mexicanas, Natacha Atlas, por qué las mujeres musulmanas deben cubrirse, por qué usan velo las musulmanas, relación de pareja en el Islam, rezar en una mezquita, Rumi, suras, todos somos uno, Turquía
9 comentarios