-
Entradas recientes
- Memorias de Farida Fahmy
- La danza choby: cuando los iraquíes hacen que el suelo retumbe
- Cafés de El Cairo: un siglo de música y café
- Productos para el desgaste del cuerpo
- Entrevista a Sahar Samara
- Raqs el hawanim – Recreación de las danzas de las awalim
- Símbolos egipcios
- Ahlam en el Museo del Telégrafo
- Nadim Cherfan, el coreógrafo de Mayyas que ganó America’s got talent
- 200 años del desciframiento de los jeroglíficos
- Mona Prince: la profesora egipcia vetada por bailar
- Segunda conferencia del CID Belly Dance Terminology
- Ahlam en el Palacio de Minería
- Certificado CID-UNESCO
- Museo de Naguib Mahfouz en el Cairo
Categorías
Estadísticas del sitio
- 2.330.474 hits
Meta
Archivo de la etiqueta: Líbano
Las mujeres árabes y de Oriente Medio luchan por su propio cambio
A raíz de una publicación reciente en la que expresé que no me adhiero a la causa feminista actual me sorprendió ver cómo muchas feministas occidentales tienen la ingenua creencia de que salir a las calles a protestar en sus … Seguir leyendo
Publicado en actualidad, altermundismo, geopolítica
Etiquetado Arabia Saudita, Azza Soliman, derechos de las mujeres de Oriente Medio, derechos de las mujeres en los países árabes, Human Rights Watch, Jordania, kafala, Líbano, Marruecos, Mozn Hassan, opresión de las mujeres árabes, Rothna Begum, Túnez
Deja un comentario
ADN prueba que los egipcios no son árabes
(Link al artículo original publicado por Hend El-Behary: http://www.egyptindependent.com/dna-analysis-proves-egyptians-are-not-arabs/) Después de más de 10 años de analizar muestras de ADN de cientos de personas, el proyecto genográfico de National Geographic (NGGP) descubrió que los egipcios no son árabes. El estudio presentó gráficas … Seguir leyendo
La danza del vientre en los años 70
(Artículo publicado en la edición impresa de septiembre / octubre de 1971 de la revista Saudi Aramco World). Por Elias Antar* En el club nocturno Maryland, incongruentemente ubicado a la mitad de un parque infantil en El Cairo, las sillas … Seguir leyendo
Publicado en belly dance
Etiquetado Badia Masabni, Beirut, Casino Opera, Estambul, Líbano, Nadia Gamal, Nagwa Fouad, sagat, Soheir Zaki, Souhair Zaki, Sulukule, Taheya Karioka, Tahia Carioca, Turquía
Deja un comentario
Los acuerdos Sykes-Picot dieron paso a un siglo de caos
Las fronteras modernas del mundo árabe sólo se asemejan vagamente a las líneas azules y rojas trazadas en secreto sobre un mapa del Levante en mayo de 1916, en la cúspide de la Primera Guerra Mundial. Sir Mark Sykes y … Seguir leyendo
Publicado en actualidad, economía, geopolítica
Etiquetado 100 años de los acuerdos Sykes-Picot, Abdel Aziz bin Saud, Afganistán, Arabia Saudita, Armenia, Basora, Canal de Suez, cómo surgió Medio Oriente, Cilicia, Cisjordania y la Franja de Gaza, Damasco, Egipto, España, Estambul, Faisal II, François Georges-Picot, Francia, Galípoli, Golfo Pérsico, Gran Bretaña, Gran Líbano, Hijaz, Inglaterra, Israel, Italia, Jordania, Kemal Ataturk Pasha, kurdos, Kuwait, Líbano, Levante, Marruecos, Mesopotamia, Nejd, Oriente Medio, Palestina, reino Hachemita, Rusia, Sahara occidental, Sir Mark Sykes, Siria, sitio de Kut, T. E. Lawrence, Transjordania, wahabíes
Deja un comentario
Dabke orígenes, estilos y ejemplos
El dabkeh (دبکة) es una danza folklórica del mundo árabe que unifica y forma parte de la identidad cultural de muchos pueblos de la región, como Líbano, Palestina, Siria, Jordania, Iraq. Su nombre significa en árabe “golpear los pies”. … Seguir leyendo