-
Entradas recientes
- Ahlam en el Palacio de Minería
- Certificado CID-UNESCO
- Museo de Naguib Mahfouz en el Cairo
- Badia Masabni: la fuerza detrás de la danza del vientre moderna en Egipto
- 1a. Conferencia del CID sobre terminología para denominar a la danza del vientre
- Bayt al Suhaymi, Cairo
- Recreaciones de danza del antiguo Egipto
- Día árabe de la madre
- Per Jeneret: los harenes del Egipto faraónico
- Mural mexicano en El Cairo
- Demandan a Bill Gates, gobierno del Reino Unido y CEOs de laboratorios farmacéuticos por «vacuna» contra covid
- Desfile Avenida de las Esfinges – Luxor
- Muere el cantante sirio Sabah Fakhri
- Entrevista a bailarinas egipcias de la época de oro
- Caligrafía de Sami Gharbi
Categorías
Estadísticas del sitio
- 2.272.848 hits
Meta
Archivo de la categoría: arte
El Nido de Quetzalcoatl
Si el parque Güell de Barcelona se juntara con Xilitla en San Luis Potosí el resultado sería El Nido de Quetzalcóatl. Ubicado en Naucalpan, Ciudad de México, es una obra monumental de arquitectura orgánica del artista mexicano Javier Senosian, que … Seguir leyendo
Publicado en arte, viajar
Etiquetado arquitectura mexicana, arquitectura orgánica, Javier Senosian, Mexican architecture, Nido de Quetzalcoatl
Deja un comentario
Muere Mahmoud Reda, bailarín y coreógrafo egipcio
Mahmoud Reda, bailarín y coreógrafo fundador del folklor escénico egipcio y del ballet Reda Troupe, murió hoy a los 90 años. Reda nació en El Cairo el 18 de marzo de 1930. Estudió Economía Política en la Universidad de El … Seguir leyendo
Publicado en arte, cine, danza
Etiquetado Agaban Leghazal, Ali Reda, Farida Fahmy, folklor egipcio, Gamal Abdel Nasser, Gharam fi al karnak, Gharib el dar, Halawet Shamsen, Igazah nisf as-sinah, Luxor Beledna, Mahmoud Reda, Reda Troupe, Yawlad Baladna
Deja un comentario
Entrevista a la bailarina Aunt Rocky
«Aunt Rocky» es una bailarina de danza oriental que se autodenomina gitana. Nació en Rumania, en donde sus familiares ayudaban a otros a escapar de los Nazis. Es autora de uno de los libros fundamentales para las estudiosas de la … Seguir leyendo
Recreación de escenas orientalistas de danza
Inspirada por las personas que durante la pandemia han recreado sus cuadros favoritos con lo que tienen en casa me di a la tarea de recrear las siguientes obras de pintores orientalistas con escenas de danza: 1. Danzatrice con tamburello … Seguir leyendo
Safr Arabi – سفر عربي
En este video que se titula #SafrArabi (Viaje árabe) bailo distintas danzas del mundo árabe. In this video I dance different styles of the Arab world. في هذا الفيديو أرقص رقصات مختلفة من العالم العربي. Giselle Rodríguez, bailarina mexicana y … Seguir leyendo
Publicado en arte, belly dance, danza
Etiquetado bailes del mundo árabe, belly dance, cómo bailan en los países árabes, chaabi marroquí, charola, dabke, danza con velas, danza oriental, danzas árabes, folclor árabe, folclor egipcio, Gisele Rodríguez, Giselle Habibi, iraquí, kawleeya, khaleeji, raqs al assaya, raqs sharqi, saidi, samai, كاولية, خليجي, دبکة, رقص العصايا, رقص شرقي, سفر عربي, سماعي, شعبي مغربي
Deja un comentario
Danza fenicia
Por Jonathan N. Tubb* (Extracto de un artículo publicado en septiembre de 2003 en el vol. 66 de la revista Near Eastern Archeology) Puede suponerse que la danza ocupaba un lugar especial en la sociedad fenicia. Una deidad específica, Baal … Seguir leyendo
Publicado en arte, danza
Etiquetado danza fenicia, Jonathan N. Tubb, origen de la danza libanesa, origen del dabke, pátera de Idaliu
Deja un comentario
Poema a la danza oriental
Escrito por Giselle Rodríguez y 13 seguidoras de la página del libro Danza Oriental en Egipto como un ejercicio de #cadáverexquisito: قصيدة الرقص الشرقي من تأليف ١٤ راقصات لاتيني يقولون انها رقصة البطن، لكن مهما تتشتعل ناري ليس فقط بطني … Seguir leyendo
Publicado en arte, belly dance
Etiquetado Giselle Rodríguez, Poema a la danza oriental, قصيدة الرقص الشرقي
Deja un comentario
Collar egipcio de la luna creciente
¿Reconocen este collar? Lo usó Tahiya Carioca y también las hermanas Mazin. De acuerdo con el libro «Enchanted Jewelry of Egypt» de Azza Fahmy se llama hilalat shiftishi adwara, o sea filigranas de media luna. El libro dice que este tipo de … Seguir leyendo
Samia Gamal y sus espirales de luz
Esta es probablemente una de las fotografías más conocidas de la bailarina Samia Gamal, una de las estrellas de la época de oro con un capítulo propio en el libro Danza Oriental en Egipto. Fue publicada en la revista Life en marzo 24 … Seguir leyendo