Mohamed Ramadan number 1

Artículo pubicado por Ahmed Maher en The National News en agosto de 2021.

Mohamed Ramadan dice que su determinación fue lo que lo ayudó a pasar de ser un niño de los suburbios pobres de El Cairo a uno de los actores y cantantes más famosos de Egipto, el centro de la industria del cine y la música árabe.

Su primera oportunidad potencial de alcanzar la fama y la fortuna llegó a los 12 años, cuando su padre de clase trabajadora, Ramadan Hegazi, lo llevó a una prueba a uno de los mejores clubes de fútbol de Egipto.

Aunque fue aceptado, no pudo dejar de lado su sueño de convertirse en actor, inspirado a los 6 años por los difuntos actores egipcios Ahmed Zaki y Mahmoud Abdel Aziz, y dejó el club después de un año.

En una entrevista exclusiva con The National, Ramadan, de 33 años, describe cómo persiguió el sueño, siempre esperando una oportunidad, cualquier pequeño papel para demostrar su valía, hasta que finalmente pudo reclamar el puesto número 1 en su ámbito de elección, según los éxitos de taquilla convencionales, así como en las métricas de éxito en línea en la era de YouTube.

“Desde el principio, tenía un objetivo y seguí enfocado en lograrlo. Es como cuando conduces un coche, lees una señal en la carretera que dice «no te distraigas mientras conduces», dice.

«Nunca perdí de vista mi sueño, mi objetivo y mi carrera».

Ramadan dice que tuvo la suerte de asistir a una escuela que prestaba atención a ñas actividades extracurriculares como el teatro. Fue en la escuela secundaria Al Sadia en El Cairo donde descubrió que era un buen actor y ganó el premio al estudiante más talentoso durante tres años consecutivos.

Su primer papel principal fue en la producción de su escuela secundaria de “El emperador Jones” del dramaturgo estadounidense Eugene O’Neill, sobre un ingenioso y seguro maletero de ferrocarril estadounidense que escapa a una isla en las Indias Occidentales después de matar a un hombre. En dos años, Jones se convierte en «emperador» del lugar.

Paradójicamente, Ramadan considera que haber sido rechazado por el Instituto Superior de Arte Dramático, la escuela de actuación más importante de Egipto, en 2004, fue un hito en su carrera.

«No me di por vencido», dice. «Recuerdo este gran dicho de que una persona estúpida es la que intenta abrir una puerta muchas veces con la misma llave equivocada o intenta entrar por cualquier medio. Yo encontré otra llave, u otra forma de reconocer mi talento, a través de grandes actores y directores egipcios que creían en mi potencial sin explotar».

Su carrera como actor profesional comenzó el año siguiente con un papel no acreditado en una obra protagonizada por el difunto comediante Saeed Saleh.

En 2006, hizo su debut televisivo en la serie Cenicienta, la historia de vida de Soad Hosny, una de las actrices más populares del mundo árabe, que murió cinco años antes. No solo interpretó el papel de su héroe de la infancia Ahmed Zaki, un amigo cercano de Hosny, sino que la serie también contó con la superestrella Mona Zaki.

Ramadán recuerda vívidamente el día en que probó por primera vez la opulencia, en 2005, cuando le pagaron la principesca suma de 25 libras egipcias (4 dólares en ese momento) por un papel en una obra de teatro llamada Aeeden Leih.

«No puedo olvidar la felicidad que sentí cuando me pagaron por una semana entera ese tiempo», dice. «Compré fruta para mi madre, lo primero que compré con mi propio dinero».

Mohamed Ramadan con su mamá

Su día de pago más reciente, para la serie de televisión Moussa, que se estrenó en mayo, fue de alrededor de $3 millones de dólares. Se niega a confirmar la cifra o revelar su patrimonio neto.

No es mi vida real

En el cine, Ramadán ha atraído a los fanáticos de los géneros de acción y suspenso a los cines durante los últimos nueve años, con películas como Abdu Mouta (2012) y Akher Deek Fe Masr (2017).

El fallecido actor egipcio y ganador del Globo de Oro Omar Sharif, mejor conocido por Lawrence de Arabia y el Doctor Zhivago, describió a Ramadan en una entrevista televisiva en 2007 como un actor talentoso cuyo talento «me supera a mí mismo» y predijo que sería una de las principales estrellas de los años por venir.

Ya sea entrenando como un boxeador, adoptando el acento del dialecto Saidi del Alto Egipto o ahondando en la historia del Imperio Otomano del siglo XIX para interpretar a un miembro de la gendarmería, dice que siempre busca la autenticidad en sus roles, pero nunca se pierde él mismo en sus personajes.

No tiene sentido sufrir mentalmente por un papel, dice Ramadan, que es padre de tres hijos.

“Estoy totalmente en contra de asimilarme al personaje. Una vez que el director dice ‘terminamos’, me olvido de tal o cual personaje y me convierto en mí mismo de nuevo. Normal con mi esposa, mis hijos y mis amigos. No me gusta este tipo de asimilación cuando el personaje te persigue dentro y fuera del set”.

Muchos de los personajes que ha interpretado son de hombres jóvenes que han sido agraviados y buscan venganza. Cuando se le pregunta dónde adquirió su estilo acrobático de lucha con cuchillos, sonríe y dice: “Nunca golpeé a nadie en mi vida. Esta no es mi vida real».

Ramadán también es conocido por su amor por la música mahraganat (festivales en árabe) un género para bailar underground y con influencias del tecno, que se ha vuelto muy popular en Egipto durante la última década.

Ha interpretado canciones de este género para algunas de sus películas y se encoge de hombros ante las críticas de que las letras son superficiales y provocativas, ya que hablan del coqueteo explícitamente y, a veces, mencionan las drogas.

“El mahragnat me hizo como cantante. No provoco a mis fans y estoy seguro de que a mis fans les gusta lo que hago y entienden el mensaje. Puede provocar a otros que no son mis grandes admiradores, pero no me importa. Solo me preocupan los que me apoyan y admiran”, dice.

Ramadan entró en la escena musical en 2018 con grandes éxitos y videos.

Su base de suscriptores de YouTube ha crecido de dos millones a 13 millones, con más de 4,000 millones de visitas totales, lo que lo convierte en el canal de artista más seguido en la región de Oriente Medio y África, con algunas canciones que obtienen más visitas que éxitos de Justin Bieber y Drake.

“Ya Habibi”, interpretada con el rapero francés Maitre Gims, ha sido visto más de 104 millones de veces desde su lanzamiento hace 10 meses, y Ramadan tiene dos nuevas canciones en camino.

“Acabo de terminar de filmar mis últimos videos en Dubai con [las estrellas marroquíes] RedOne y Nouamane Belaiachi. Serán grandes.

«Cuando tu audiencia te ama y te cree, no hay límite para lo lejos que puede llegar la fama», dice con una sonrisa.

Simplemente él mismo

Ramadán, una celebridad obsesionada con los carros Lamborghini, es un visitante habitual de Dubai, especialmente después de que se le concedió una visa dorada de 10 años el año pasado. Su residencia preferida en la ciudad es el Palazzo Versace, desde donde habla con The National.

No pretende ser un hombre sencillo y dice que no tiene tiempo para el teatro: es simplemente él mismo.

“No soy un avaro. No soy ese tipo de persona que odia gastar. Me gusta hacer lo que quiero, comprar cosas que me gustan. Este es un rasgo de mi personalidad y no me gusta engañar a mi audiencia como lo hacen algunos actores, dando una falsa impresión de que soy un hombre sencillo. Soy franco con ellos, me encantan estas cosas y les hablo de los días difíciles y buenos días de mi vida. Soy transparente”, dice Ramadan.

Es sincero sobre su fascinación por los grandes felinos y publica videos de él mismo pasando tiempo con tigres y leones en Instagram.

“Tengo una obsesión con todo lo que significa o simboliza el poder. Leones, tigres, cocodrilos. Amo y respeto todo lo que es poderoso y digno. Me encantan los personajes fuertes”, dice.

“Me encanta cómo un león, por ejemplo, me infunde confianza. Amo su carácter. Ya sabes, los animales tienen su carácter como nosotros. Amo su prestigio, poder y energía”.

Pero algunas de sus acciones han provocado controversias y, en ocasiones, juicios, y han dejado a un número considerable de sus compatriotas esperando respuestas.

En uno de sus videos de Instagram, parecía estar tirando miles de dólares en una piscina, un acto que luego descartó como parte de un anuncio e insistió en que el dinero no era real.

Ramadan admite que algunas de sus acciones y palabras han sido contraproducentes.

“A cualquier ser humano le encantaría retroceder en el tiempo y actuar o comportarse de manera diferente para evitar errores”, dice. “Cometemos errores a medida que envejecemos y aprendemos de ellos. Por ejemplo, a veces me recuerdo haciendo tonterías hace unos años, en 2014 y 2015, y me pregunto: ¿realmente hice eso?

“Entonces, a través de los años nos volvemos más conscientes de nuestros puntos fuertes y débiles. Cambiamos para convertirnos en una mejor versión de nosotros mismos. Así es la vida.»

Pero algunas de las demandas, argumenta, son simplemente tontas.

“Alguien me demandó por los embotellamientos que causo cuando camino por la calle y dijo que debería notificar a las autoridades correspondientes antes de salir de mi casa”, dice riendo a carcajadas.

Haciendo honor a su reputación de ambición ilimitada, Ramadan dice que su próximo objetivo profesional es ganar un Oscar.

«Quiero que un actor árabe, africano y egipcio sea el número uno en el mundo, y yo quiero ser este hombre».

Mohamed Ramadan con su nuevo anillo de Tutankhamon y comiendo en su avión privado

Nota personal:

❤️👑🇪🇬 Me encanta #MohamedRamadan y sus excentricidades. Chequen su nuevo anillo de Tutankhamon y su forma de posar en su avión privado.💻 Su canal de YouTube tiene más de 4,000 millones de reproducciones y 13.3 millones de suscriptores
https://youtube.com/c/MohamedRamadan🎙️Sus canciones se oyen (y se bailan) en cada rincón de Egipto y todas las bailarinas de danza árabe las hemos escuchado o bailado.🎥 Y además ha actuado en más de 50 películas
https://m.imdb.com/name/nm3993748/filmotype/actor…🤑A sus 33 años su fortuna supera 10 millones de dólares

Acerca de Giselle Habibi

Autora del libro Danza Oriental en Egipto, periodista, traductora, músico, bailarina y profesora de danzas del mundo árabe.
Esta entrada fue publicada en actualidad, cine, música y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s