Conocer a Khairiya Mazin

Cuando escribía mi libro Danza Oriental en Egipto tenía la esperanza de un día conocer a Khairiya Mazin, la última ghaziya auténtica. Así que cuando tuve por fin la oportunidad de viajar a Luxor para conocerla y tomar clase con ella no pude más que llorar de felicidad.

Sus ancestros

Yusuf Mazin, un gitano nawari de Qena, vendía ganado, entretenía a los aldeanos con historias y entregaba mensajes hasta que se casó con una mujer no gitana con quien tuvo cinco hijas que se dedicaron al canto y al baile. Tan pronto como la hija mayor de Yusuf, Suad, cumplió siete años, empezó a bailar junto con ghawazee legendarias como Wahida al Rikabi y Labiba al Kabira, su tía. En la época también eran famosas las ghawazee Nezla el Adel y Nabawiya Mustapha. Durante un tiempo Suad Mazin estuvo casada con el investigador de artes populares Zakariyya Al-Hijjawi, quien las invitó a formar parte de un grupo de danza.

A mediados de la década de 1970, las Banat Mazin, «Hijas de Mazin» (Suad, Fathiya -«Touha»-, Feryal, Raja y Khairiya), eran muy famosas en Qena. Las chicas llevaban brazaletes de oro y, por lo general, al menos dos de ellas compartían con Yusuf una casa espaciosa y cómoda sobre una tranquila calle cerca de verdes pastos en las afueras de Luxor.

Su fama llegó a ser tal que incluso participaron en dos películas: Ana al Doktor y Al Zawja Thania, gracias a la intervención del Sr. Zakariya al Hijawi.

Y formaron parte de varios documentales, entre ellos, «The Romany Trail» de Jeremy Marre.

Fathiya y Feryal finalmente se casaron con hombres ricos y se retiraron. Luego, en 1985, Yusuf Mazin murió y todo se vino abajo. Hubo guerras y rumores de guerra; el fundamentalismo religioso ganó la partida en Egipto y el gobierno cedió ante el odio que profesaban los «fundamentalistas» a la danza. El turismo y la economía se desplomaron. Suad se retiró. Fathiya murió de cáncer; un hermano murió misteriosamente después de que su familia muriera en un incendio. Raja ’se casó con el propietario no gitano de una gran tienda de souvenirs que finalmente cerró debido al declive del turismo.

A principios de la década de 1990 ya no existían más las «Banat Mazin» y Khairiya estaba sola. Khairiya dejó de estudiar a los 14 años cuando la sacaron de la escuela para que se dedicara a la danza. Cuando la visité en Luxor en junio de 2021 vivía en una casa modesta junto a las vías del tren. En el departamento, pintado de color verde por dentro, hay un comedor, un refrigerador, una pequeña cocina y una recámara con una cama, un tocador, un ropero y un espacio pequeño en el que da clases en esa misma habitación.

Y tuve la fortuna de que me mostrara las fotos de su familia

Además de tomar clase con ella

Les comparto dos videos que tomé de la clase con ella.

Fue un gusto poderle entregar una copia de mi libro Danza Oriental en Egipto en el que naturalmente tiene un capítulo propio.

Con respecto al traje ghawazee en opinión de Khairiya debe llevar taratar (lentejuelas) y jaras (las tiritas de las que cuelgan las lentejuelas). En el cabello pueden llevar una corona (taj) o un pañuelo con bordado de chaquira (mandil). Algunos de sus primeros trajes fueron diseñados por su tía Fahima, hermana de su papá.

A mi regreso decidí organizar un evento para que las bailarinas latinoamericanas pudieran hacerle preguntas y verla bailar con música en vivo.

Otras ghawazee

Con respecto a que si todas las ghawazee son necesariamente gitanas, la respuesta es no. Hay otras familias de ghawazee en Egipto y en Luxor que no son de origien gitano, como Nagam Hassany, nieta de Fawzia Ibrahim.

En este video el Dr. Tamer Yehia explica sobre la historia de las «Baramikeh» y su relación con las «ghawazee»:

✅ El califa Harun al Rashid gobernó del 786 al 809 dC en la cúspide de la Época de Oro Islámica.

✅ Jafaar el Barmaky, el ministro de Harun al Rashid y su amigo más cercano de la infancia se enamoró de Al Abbasa, hermana del califa que era muy hermosa y con la que muchos hombres ricos se querían casar. Ella se casó con Jafaar en secreto y tuvieron dos hijos. El califa Harun al Rashid mató a su hermana y sus hijos.

✅ También mató a Jafaar y a todos los hombres de su familia y dejó con vida a las mujeres, con la condición de que no se casarían con nadie y que nunca regresarían a sus casas de nuevo.

✅Las mujeres Barmakieh perdieron su vida de lujos y se encontraron en la calle, con lo cual aprendieron música, a cantar y a bailar para sobrevivir.

✅Como tenían muchos problemas en Bagdad (Irak) huyeron a Egipto. También explica sobre las diferencias entre «gitanos» y «ghawazee»

GITANOS

✅ Los Nawar son un tipo de tribu gitana.

✅ Los gitanos de Egipto viven en pueblos y en la periferia de las ciudades egipcias.

✅ Hay mucha evidencia de la presencia y migración de los gitanos por Egipto por periodos de tiempo prolongados.

✅ La principal profesión de los gitanos son los oficios más bajos de la sociedad.

✅ La mayoría de los estudios han probado y confirmado la existencia de dialectos especiales entre las tribus gitanas.

GHAWAZEE

✅ Hay dos familias, las «Awlad Sunbat» y las «Banat Mazin»

✅ Los Sunbat viven en la región del Delta del Nilo en el norte de Egipto y las Mazin viven en Luxor, en el sur de Egipto.

✅ No hay evidencia de la presencia y migración de ghawazee antes de 1798.

✅ La principal profesión de las ghawazee es bailarinas.🎥 Para ver el video completo en inglés:

Para leer más sobre las banat Mazin les recomiendo los siguientes artículos:

http://www.gildedserpent.com/cms/2012/02/17/edwina-nearing-end-of-banat-mazin/?fbclid=IwAR2b4KEu4xBQC2RoUz0wG9zTalFmlHy_SzGSvgI5eRAaNz9XB_1-Pyb3BKs

http://thebestofhabibi.com/4-vol-12-no-4-fall-1993/a-future-for-the-past/?fbclid=IwAR29dZiwQd1RHLhP9D8A2vmL597ZU4PSExe7Ikr8zLEn04Jtv4glRxF5KO0

Acerca de Giselle Habibi

Autora del libro Danza Oriental en Egipto, periodista, traductora, músico, bailarina y profesora de danzas del mundo árabe.
Esta entrada fue publicada en danza, viajar y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Conocer a Khairiya Mazin

  1. Pingback: Visitar El Cairo como bailarina de danza oriental | Danza Oriental en Egipto

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s