Película Asrar al Naas

La película Asrar el Naas (Los secretos de la gente) dirigida por Hassan el Emam se estrenó el 31 de diciembre de 1951. Protagonizada por Faten Hamama (en el papel de Naemat, la hija perdida), Hussein Riad (en el papel de Fathy, el padre), Zozo Nabil (en el papel de Latifa, la madre) y Farid Shawki (en el papel de Mansour, el amante que seduce a la madre) es un drama social que trata sobre una esposa de un tendero y madre de 3 hijos quien tras ganar un juicio se vuelve rica. Latifa es seducida por Mansour, un ex presidiario familiar de Fathy que lo lleva a vivir a su casa para cumplir su sentencia de libertad cautelar.

Para deshacerse de Fathy y conquistar a Latifa, Mansour esconde droga en el negocio de Fathy, quien es condenado a un año de cárcel por un delito que no cometió.

Latifa empieza a derrochar su nueva riqueza saliendo cada noche de juerga con su amante, hasta que un día decide abandonar a sus hijos y a su suegra e irse a vivir con Mansour.

Mientras tanto su hija pequeña, Naemat, se pierde en la calle y acaba siendo adoptada por una pareja de clase social humilde.

Cuando Fathy sale de la cárcel y su madre le da la noticia de la traición de su esposa el padre le dice a los niños que su madre ha muerto y jura nunca permitir que Latifa vea a sus hijos.

Pasan los años y Mansour abre una casa de citas junto con Latifa, a quien ya resulta evidente que no ama. Por azares del destino Naemat acaba convirtiéndose en víctima de su propia madre, quien intenta prostituirla en su casa de citas.

Mientras tanto su propio hijo, quien ya se graduó y se convirtió en oficial de policía, participa en un operativo para cerrar la casa de citas y Naemat logra escapar. Al huir pierde su talismán, y siguiéndole la pista a través de su chofer, que resultó ser el novio de su hija, Fathy logra reencontrarse con su Naemat.

 

Al final de la película los remordimientos consumen a Latifa, quien se arrepiente de haber abandonado a su marido y sus hijos por un hombre que nunca la amó, y para vengarse de él, le arroja ácido en la cara y lo mata. Él logra dispararle con una pistola. Herida, va a casa de Fathy a implorar su perdón para que le permita  ver a sus hijos antes de morir. Él le dice que si realmente los ama debe dejarlos con la idea de que ella murió, como él se los hizo creer cuando eran niños. La película, que termina con una fiesta por el casamiento de los tres hermanos, incluye algunas escenas de danza en un contexto festivo, como cuando Latifa gana su juicio y en un cabaret al que Latifa va con su amante, con Samiha Tawfik y un grupo de bailarinas en la danza.

Película completa con subtítulos en francés

Acerca de Giselle Habibi

Autora del libro Danza Oriental en Egipto, periodista, traductora, músico, bailarina y profesora de danzas del mundo árabe.
Esta entrada fue publicada en belly dance, cine y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s