Muere Mahmoud Reda, bailarín y coreógrafo egipcio

Mahmoud Reda, bailarín y coreógrafo fundador del folklor escénico egipcio y del ballet Reda Troupe, murió hoy a los 90 años.

Reda nació en El Cairo el 18 de marzo de 1930. Estudió Economía Política en la Universidad de El Cairo. Su hermano mayor Ali, que era bailarín, tuvo una gran influencia en Mahmoud, por lo que se aficionó a la danza. Era gimnasta y representó a Egipto en los Juegos Olímpicos de verano de 1952 en Helsinki, Finlandia.

Pero su pasión por el baile lo empujó a unirse a una compañía de danza argentina con la que recorrió Europa. Luego comenzó a planear comenzar su propia compañía de baile, pero por falta de fondos trabajó como contador de Royal Dutch Shell. Conoció a la bailarina anglo-egipcia Farida Fahmy en el Heliolido Club en El Cairo y ella se convirtió en su compañera de baile.

Reda y Fahmy actuaron en la Unión Soviética en 1957 y luego fundaron su compañía de baile folklórico en Egipto con Ali Reda en 1959.

Al principio, Reda Troupe consistía en solo doce bailarines y doce músicos. La coreografía de Reda es una mezcla entre bailes folclóricos tradicionales egipcios con bailes de estilos occidentales como el ballet. Reda Troupe tuvo gran éxito y se convirtió en la compañía de danza más famosa de Egipto en ese momento.

En 1961, Mahmoud Reda y Fahmy protagonizaron la película «Igazah nisf as-sinah» (Vacaciones a medio plazo), dirigida por Ali Reda junto con el resto de los miembros de Reda Troupe. La película aumentó la popularidad de Reda Troupe. En 1967 se estrenó su segunda película «Gharam fi al-karnak» (Amor en Karnak). En 1970, la compañía apareció en una tercera película, Harami El-Waraqa.

Dos escenas de la película Gharam fi al Karnak (1967) dirigida por Ali Reda que trata sobre la historia ficcionalizada de Reda Troupe.

Mahmoud Reda dejó el cargo de bailarín principal de la compañía en 1972, pero continuó como coreógrafo y director de espectáculos.

Reda es el padre de la famosa actriz egipcia Sherine Reda.

Algunas de las canciones más famosas con las que bailó Reda Troupe son Halawet Shamsena (La belleza de nuestro sol), Yawlad Baladna (Hijos de nuestro país), Agaban Leghazal (Oh tú gacela), Luxor Baladna (Luxor es nuestro hogar) y muchos más.

El presidente Gamal Abdel-Nasser amaba a la banda, y siempre los solicitaba cuando tenía invitados o durante las celebraciones de la revolución de 1952. Siempre era Reda Troupe, junto con Abdel-Halim Hafez y Um Kulthum.

En un principio Reda Troupe estaba conformada por siete hombres y siete mujeres bailarinas: Mahmoud Reda, Farida Fahmy, Ali Reda, Ali Ismail, y trece músicos. Cuando el gobierno empezó a patrocinar a Reda Troupe, llegó a tener cuarenta bailarines.

En una entrevista con el diario Al Ahram, Mahmoud Reda dijo:

No podemos representar el folklore tal como es. El folklore es como la gran pirámide. No puedo llevar la gran pirámide al Balloon Theatre. Mi trabajo se inspiró en el arte popular; por ejemplo, de la danza Hegala (danza beduina) en Marsa Matrouh, tomé dos o tres pasos y me inspiré en ello. El teatro tiene sus propias reglas y normas, y no puedo representar la coreografía de danza popular tal como es, tiene que adaptarse al teatro.

Lo que hice fue una aventura que podría haber salido mal. Me inspiraba en una danza del Alto Egipto, por ejemplo, la desarrollaba y cambiaba el color de los trajes para que no fuera  todo negro, porque el negro es el color dominante en el Alto Egipto, donde las mujeres lo usan todo el tiempo como parte del luto. A eso me refiero cuando hablo de inspiración.

Mi trabajo fue una mezcla de la danza folclórica original, el ballet que aprendí aquí y en París, y mi propio estilo personal y esto fue sorprendentemente exitoso. Esto no sucede mucho actualmente. Puedes encontrar cien bailarines pero no más de un artista creativo entre ellos. Hoy en día, no hay un buen ambiente para descubrir talento.

Una de las coreografías más emblemáticas de Mahmoud Reda con Farida Fahmy como bailarina principal. La canción se llama Gharib el dar y forma parte de las Muwashshahat Raqisah, una serie de coreografías ideadas por Mahmoud Reda para un show en televisión egipcia producido por Ali Reda. La composición musical es de Fouad Abdel Magid y el arreglo para orquesta de Abdel Haleem Nouira.

Sobre la danza, dijo:

La sociedad siempre ha tenido una visión injusta del baile. No hay nadie en todo el mundo que no baile. Una vez traje una cámara de video y comencé a grabar a la gente en la calle; avanzando, mirando a su derecha e inclinándose para atar sus cordones. Si agregamos música al mismo video, sería un baile. Bailar es básicamente una expresión.

Bailar es un arte muy respetado en todo el mundo: es el origen de todas las artes y es el más fácil de realizar para el cuerpo humano. Pero aquí en Egipto, no sé por qué no lo respetamos. En el momento en que formamos Reda Troupe, el primer pensamiento que vino a la mente de las personas cada vez que escuchaban la palabra «baile» era oriental o danza del vientre. Es cierto que la danza del vientre era una especie de danza folclórica, pero se desarrolló independientemente en bodas o cabarets, y por supuesto los cabarets tenían una mala reputación.

Esa es la razón por la cual los padres nunca permitirían que sus hijas se unieran a Reda Troupe. Quería saber por qué, y descubrí que la razón es la desnudez (en la danza del vientre), y ninguna bailarina en ese momento tenía una segunda carrera. Por ejemplo, Farida Fahmy tenía una licenciatura en artes, yo tenía una licenciatura en comercio, y podría haber trabajado en cualquier compañía en lugar de elegir una carrera en el baile, pero bailamos porque nos encantó. Además, el baile era solo para mujeres en aquel entonces y pensé ¿por qué los hombres no deberían bailar?

Al principio, era difícil tomar fotografías de mujeres campesinas para estudiar su arte popular y sus trajes, y aunque estaban cubiertas «de la cabeza a los pies», corrían y se esconderían porque era vergonzoso en ese momento.

Actualmente hay grupos de danza popular de ambos sexos. Puedo escribir en mi pasaporte que mi profesión es «bailarín de Reda Troupe», y ¿el nombre de la banda es respetado.

Para leer la entrevista completa a Mahmoud Reda: https://unmundodeluz.wordpress.com/2017/03/30/mahmoud-reda-pionero-de-la-danza-folclorica-egipcia/

Acerca de Giselle Habibi

Autora del libro Danza Oriental en Egipto, periodista, traductora, músico, bailarina y profesora de danzas del mundo árabe.
Esta entrada fue publicada en arte, cine, danza y etiquetada , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s