«Aunt Rocky» es una bailarina de danza oriental que se autodenomina gitana. Nació en Rumania, en donde sus familiares ayudaban a otros a escapar de los Nazis. Es autora de uno de los libros fundamentales para las estudiosas de la danza oriental: «You asked aunt Rocky: Answers and advice about raqs sharqi & raqs shaabi».
Carolina Vargas Dinicu, también conocida como «Morocco», empezó bailando danza oriental en «Arabian Night», un club nocturno de Nueva York en los años 60, casi por accidente, ya que ella originalmente audicionó pensando que buscaban una bailarina de flamenco. En esos clubes familias enteras bailaban esa danza que la cautivó desde que la vio simplemente para expresar su alegría, para convivir, para expresar su identidad.
«Familias enteras cantaban con los cantantes, bailaban uno con el otro, era una cosa tan alegre, con tanta emoción, con tanto amor de uno al otro, amistad, me gustó tanto que yo quise saber más«. Así nació su búsqueda para encontrar las respuestas a todas sus preguntas que plasmó en su libro.
Eran clubes familiares y una mujer de una de esas familias empezó a enseñarle lo que ella sabía de danza oriental al notar que su curiosidad era auténtica y que ella era una buena chica.
En junio de 2020 la maestra María Isabel Ángel de Colombia le hizo una entrevista por internet, y de la charla de casi 2 horas resaltan los siguientes datos:
- El flamenco estaba en España antes de que llegara el primer rom (gitano). Y el zapateado del flamenco no tiene nada que ver con kathak, que es una danza clásica de la India.
- El ex presidente turco Mustafa Ataturk creía que el “raqs sharqi” era árabe y no turco porque no era lo suficientemente “valioso” (refinado?) para ser turco. La bailarina Nesrin Topkapi llegó a decir que el estilo de danza que ella enseñaba era egipcio, porque era su danza, no turca.
- Los viajeros occidentales pagaron por ver espectáculos en los que se llamaba al show de danza “de las awalim”, pero no necesariamente eran awalim y los espectadores no se interesaron por saber lo que esa palabra realmente significaba.
- En el imperio otomano los encargados del folclor turco tuvieron que reconocer que en su tradición había el folclor roma (léase gitano), que musicalmente que habían negado como turco, pero cuando el resto del mundo se interesó por la música turca encontró la rama roma en la música turca, y por eso permitieron que la música gitana formara parte de su folclor, e incluso se permitió ese tipo de música en los espectáculos patrocinados por el gobierno. Un grupo político quiso sacar la danza oriental de los shows de folclor, pero como estaban ganando mucho dinero con la música de los rom tuvieron que dejarlo. Y en Estambul había clases caras de danza oriental en Estambul.
- Cuando la bailarina egipcia Mona Said se volvió famosa en Londres, el hotel Cairo Sheraton la contrató, un hotel de 5 estrellas a los que antes no había tenido acceso porque la consideraban “demasiado morena”.
- En Líbano le dicen raqs farah (danza de boda) a la danza oriental. Es una danza que la hija de la novia debe hacer para mostrar que está feliz porque su hija va a casarse. La danza oriental se llamaba raqs simplemente, que significa danza, hasta que los europeos llegaron a los restaurantes y casinos y empezaron a llamarla “raqs shaabi”, que significa danza popular, especialmente en los casinos de Azbekiya tenían danza y música, para diferenciarla de los otros estilos occidentales que se presentaban, como “Raqs faranji” (extranjero).
- El rai Argelino empezó siendo político, música de protestas. Algunas chikhat de Marruecos también cantan sobre temas políticos. Entonces en Egipto empezaron a usaron sonidos del Alto Egipto y tomaron la música y los ritmos del rai y los llevaron a los vecindarios pobres de El Cairo y Alexandría. A ese estilo le llamaron a shaabi, porque cantan sobre la vida de las personas.
- Al principio las bailarinas bailaban con un takht, un ensamble de 4 o 5 músicos. Luego llegó el compositor Abdel Halim Hafez trajo instrumentos occidentales y al principio a la gente no le gustó y luego le encantó y se volvió la música clásica de Egipto.
Me sorprendió que Morocco fuera lo suficientemente humilde como para reconocer errores en su propia investigación, como cuando habló sobre los movimientos pélvicos que presenció en una danza que relacionó con la danza oriental pero que años más tarde comprendió que la danza que había presenciado era la de las “chikhat”, y no danza oriental.
Es fascinante que una persona tan mayor como ella sea capaz de hablar con fluidez en español, uno de los varios idiomas que habla y que haya conservado su fabuloso sentido del humor. En un momento de la entrevista dijo: «Last time I checked I was using my whole body to dance, not only my belly«, al hacer referencia al nombre que los occidentales dieron a la danza oriental: belly dance o danza del vientre.
Para ver la conferencia completa:
Para saber más de Aunt Rocky, visita su website: www.casbahdance.org