Fifi Abdo en Vogue Arabia

Resumen del artículo «Exclusive: Fifi Abdou As You Have Never Seen Before» publicado el 3 de noviembre de 2019 en Vogue Arabia por Nadine el Chaer.

A juzgar por su personalidad pública optimista, es difícil imaginar que Fifi Abdou tuvo un comienzo difícil, sin embargo, se convirtió en una famosa belly dancer y actriz, que ha protagonizado más de 20 películas y programas de televisión. Cuando era niña, Abdou buscó refugio de su madre abusiva con su tío. Él la mimó, dándole el amor, la atención y, lo más importante, el sabor de la libertad que tanto ansiaba. Esto le dio fuerza para seguir su pasión por la danza del vientre, lo que hizo desde temprana edad, a pesar de los cuestionamientos de su familia. Luego hizo su debut como actriz a la edad de 23 años en la película de 1976 «The Message» (El Mensaje), junto a Anthony Quinn e Irene Papas. A este papel le siguieron varias películas, series y obras de teatro, la más famosa fue Al-Hakika w Al-Sarab (Realidad e ilusión).

Abdou cree que puede interpretar todo tipo de personajes, con una sola excepción: la bailarina decadente. Aunque ha interpretado este papel en el pasado, se niega categóricamente a hacerlo nuevamente. “La danza del vientre está lejos de ser decadente. Solía ​​bailar, pero al mismo tiempo cuidaba a toda una familia, me mantenía y criaba a mis hijas ”. Si bien ella solo lamenta una película: la comedia de 2012 Muhimma Fi Film Kadeem (Una misión en una película antigua) – todavía hay algunos papeles de ensueño en su lista de deseos, incluyendo trabajar con grandes nombres como Sherif Arafa, director de Al Mamar (The Passage).

Fifi Abdou. Fotografía: Julian Torres

Le encanta la danza del vientre y la defiende ferozmente, desafiando a cualquiera que la ataque y subestime su valor. La danza del vientre la recompensó con amor y le abrió las puertas de la fama local e internacional, permitiendo a Abdou ganarse los corazones de las personas. Ella, a cambio, bailó para todos, incluidos presidentes de todo el mundo. Incluso caminó por la alfombra roja en el festival de cine de Cannes y se sentó con celebridades de Hollywood como Sylvester Stallone y Elizabeth Taylor.

Abdou, de 66 años, se siente cómoda como es y está satisfecha con su trabajo como artista profesional de danza del vientre. Ella no tiene remordimientos y no siente vergüenza, a pesar de que la profesión no siempre es valorada en la región. Los largos años no han marcado su rostro o alma con arrugas, sino que han hecho que su personaje tenga más experiencia y su pensamiento sea más maduro. Si bien es cierto que la danza del vientre es como un niño malcriado al que no abandonará, sabe cómo dejarlo atrás cuando está en casa, donde puede ser su verdadero yo: una esposa y madre devota. Ella no evitará que sus hijas se dediquena este arte si tienen talento para ello, porque cree que la danza del vientre es un arte universal que todas las personas entienden.

Ella desea agradecer a Dios primero, luego sus esfuerzos, dedicación y sus admiradores. ¿Podemos mencionar a sus admiradores sin pronunciar espontáneamente su famosa frase, «Khamsa mwah» («cinco besos»)? Ella comparte los detalles de su vida en sus cuentas de redes sociales y sus fanáticos comparten su felicidad por sus logros y éxitos. También lloran con ella cuando es necesario y entienden cuando no puede compartir algo personal. Esta positividad y sinceridad tanto en los buenos tiempos como en los malos le traen mucha felicidad, pero siempre está ansiosa por mostrarles el lado positivo de su personalidad y vida; creyendo que, como artista, debería seguir sonriendo, pase lo que pase. «El artista es una vela que arde por la intensidad del dolor para dar luz, esperanza y felicidad a la audiencia», dice ella.

Fifi Adbou rezuma elegancia. Fotografía: Julian Torres

Ella habla de sus admiradores con orgullo y amor, y ve a sus 5,5 millones de seguidores de Instagram como la mejor prueba de su humanidad y fama. «El entusiasmo y el anhelo de los fanáticos son la mayor prueba de mi estrellato, junto con las invitaciones que recibo para participar en varios espectáculos y eventos», afirma. El secreto de esta fuerte relación entre Abdou y sus fanáticos es la sinceridad. Ella se asegura de ser genuina y humilde. Al mismo tiempo, impone límites basados ​​en el respeto mutuo y el amor sincero. Sin embargo, también ha sido blanco de odio: en la sección de comentarios, entre los elogios, siempre hay comentarios sobre su figura y clase. En respuesta, dice con confianza: «No impongo mi arte a las personas. Confío en mí y en mi arte. Aquellos a quienes no les gusta Fifi, su baile y su vida pueden dejar de seguirla y navegar por sus cuentas de redes sociales. Me ven como una anciana, pero creo que todavía puedo bailar de una manera respetuosa y educada que no hace daño a nadie, especialmente porque soy joven de corazón «. Agrega con su ingenio habitual: «Preguntemos al público sobre ¡mi edad! Todos me dan una edad más joven de lo que realmente soy. Soy una mujer buena, espontánea y natural, y esto se refleja en mi apariencia, así que parezco más joven». Por supuesto, incluso envía sus besos a los que odian, diciendo:» Te quiero mucho, y aquí está ‘ Khamsa mwah «.

Abdou irradia alegría y energía cuando baila, manteniendo hábilmente su dolor y sufrimiento ocultos. Sin embargo, no siempre ha sido así, y hubo un período de cinco años cuando se dio por vencida y se convirtió en víctima de su dolor y pena por el fallecimiento de su hermano y hermana. Dejó de bailar y ganó peso, perdiendo la forma física y la elasticidad que solía tener antes. Ella se dio de bruces con la realidad un día cuando se vio en el espejo. Recordó lo feliz que la hacía bailar y decidió usarlo como remedio para su angustia. Ella trabajó duro para recuperar su fuerza y ​​con persistencia, encontró la manera de salir de la crisis. Así es como aprendió que lo que no la mata, la hace más fuerte. Ella se negó a fallar. Todo lo que quería era hacer lo que le da satisfacción. Incluso desde entonces, ha podido superar momentos vulnerables y transformarlos en una fuente de fuerza y ​​energía positiva. “Como todos, me gustan las personas fuertes que tienen la capacidad de superar su debilidad. Intento parecer feliz a la gente por triste que esté «, dice ella. Armada con este estado de ánimo, y el amor de sus fanáticos, pudo lidiar con la tristeza.

Hoy, Abdou es una artista en todo el sentido de la palabra. Mientras viaja por todo el mundo para difundir su arte y alegría, su corazón está particularmente inclinado hacia el Líbano, el país que considera su segundo hogar. Su felicidad se plasma en una fotografía tomada por el fotógrafo y artista Youssef Nabil, quien la adora. “Ella es una guerrera, una mujer simple y audaz. Me gusta su manera valiente en la defensa de la danza del vientre en nuestra sociedad, ya sea verbalmente o bailando a pesar de su edad. Ella le otorgó a la danza del vientre una ‘dignidad’ en las últimas décadas, y comparto la misma actitud con ella porque en mi trabajo, siempre busco mantener esta forma de arte que hemos mantenido en Egipto desde la época de los faraones”, dijo Nabil.

Fifi Abdou está orgullosa de los diferentes períodos de su vida. Si hay algo de lo que arrepentirse, serían los cinco años que pasó lejos del baile, atrapada en el dolor. ¿Qué desea ella hoy? Llevar una vida sana y respetable, reza a Dios para que la gente no deje de amarla como bailarina y como humana que nunca usa máscaras o abandona su verdadera naturaleza. Finalmente, enviemos «Khamsa mwah» para los fanáticos y «Khamsa mwah» para los que la odian hasta el final de la vida.

Acerca de Giselle Habibi

Autora del libro Danza Oriental en Egipto, periodista, traductora, músico, bailarina y profesora de danzas del mundo árabe.
Esta entrada fue publicada en belly dance y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Fifi Abdo en Vogue Arabia

  1. SEOMARA REBECA BIANCHI BRANDAN dijo:

    Muchas gracias Gi. Me encantooooo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s