ADN prueba que los egipcios no son árabes

(Link al artículo original publicado por Hend El-Beharyhttp://www.egyptindependent.com/dna-analysis-proves-egyptians-are-not-arabs/)

Después de más de 10 años de analizar muestras de ADN de cientos de personas, el proyecto genográfico de National Geographic (NGGP) descubrió que los egipcios no son árabes.

El estudio presentó gráficas que muestran la composición genética de los habitantes de cada país con el propósito de responder a preguntas sobre su etnia, raza y los orígenes generales de la población humana.

Como muestra la gráfica a continuación, solo 17% de los egipcios son árabes, mientras que 68% de la población nativa proviene del norte de África, 4% tiene ancestros judíos, 3% proviene del este de África, 3% de Asia Menor y 3% del sur de Europa.

Esta población de referencia se basa en los egipcios nativos. Como las poblaciones antiguas emigraron de África, pasaron primero por el noreste de África y luego hacia el sudoeste de Asia. Los componentes del Norte de África y árabe en Egipto son representativos de esa antigua ruta migratoria, así como de migraciones posteriores desde el Creciente Fértil a África, con la propagación de la agricultura en los últimos 10,000 años, y las migraciones en el siglo VII con la expansión del Islam desde la Península Arábiga», según el estudio de NGGP.

El componente del este de África en los genes egipcios refleja el movimiento en el Río Nilo navegable, según el NGGP, mientras que los componentes del sur de Europa y Asia Menor reflejan el papel geográfico e histórico de Egipto como actor clave en el crecimiento económico y cultural de la región mediterránea.

Kuwait

Las muestras de ADN demostraron que los kuwaitíes son en su mayoría árabes, ya que su composición genética es la siguiente: 84% de los kuwaitíes son árabes, 7% son de Asia Menor, 4% del norte de África y 3% del este de África.

El estudio NGGP reveló que a medida que los antiguos migrantes pasaron por Oriente Medio al trasladarse de África a Asia, algunos decidieron quedarse, desarrollando patrones genéticos que fueron transmitidos a otras generaciones. También hay un pequeño porcentaje de habitantes de África del Norte y del Este, tal vez debido a la trata de esclavos que fue común del siglo VIII al XIX.

Líbano, Túnez

La sociedad libanesa es la más diversa entre los países árabes, ya que 44% son de origen árabe, 14% son judíos, 11% son de ascendencia norteafricana, 10% son de Asia Menor, 5% son del sur de Europa y sólo 2% son del este de África.

La población tunecina tiene el porcentaje más bajo de ascendencia árabe, ya que sólo 4% son árabes, mientras que 88% son del norte de África, 5% de Europa occidental y 2%  de África occidental y central.

Acerca de Giselle Habibi

Autora del libro Danza Oriental en Egipto, periodista, traductora, músico, bailarina y profesora de danzas del mundo árabe.
Esta entrada fue publicada en actualidad, geopolítica y etiquetada , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s