Diez curiosidades del antiguo Egipto que quizá no conocías

Artículo original en inglés: http://www.cairoscene.com/ArtsAndCulture/10-Insane-Facts-About-Ancient-Egyptians-That-You-Didnt-know

  1. Cleopatra probablemente inventó el primer vibrador

Los habitantes del antiguo Egipto definitivamente no eran tímidos en cuanto al placer sexual. De hecho, muchos académicos concuerdan en que Cleopatra llenaba una caja con abejas enojadas y luego la colocaba sobre sus genitales por placer. El zumbido de las abejas enojadas dentro de la caja creaba una sensación similar a la del vibrador utilizado para masturbarse. Aunque Cleopatra era étnicamente griega, su invento obviamente se inspiró del tiempo que gobernó Egipto.

  1. Entrenaban a los babuinos para atrapar criminales

No es sorpresa que los habitantes del antiguo Egipto adoraran a los animales y tuvieran muchos como mascotas. Pero aparentemente los babuinos eran realmente buenos en la captura de criminales. También eran entrenados para participar en la recolección de fruta, la fabricación de cerveza y la danza. ¡Eran tan preciosos que algunas momias encontradas tenían tatuajes de babuinos en sus cuerpos!

  1. Tutankamón nació del incesto

Descubrimientos recientes lograron conectar las huellas de ADN de los padres momificados de Tutankamón, con lo cual se descubrió que ¡eran hermanos! Al parecer, en el antiguo Egipto también estaba permitido casarse con una sobrina. Aunque no todos los faraones tuvieron matrimonios incestuosos, fye una práctica común en muchas dinastías mantener la línea de sangre tan pura como fuera posible. Así que no te extrañes cuando tu mamá trata de convencerte de que te cases con la prima Fátima, ¡ los faraones también lo hacían!

  1. Los antiguos egipcios produjeron cerveza mucho antes que nadie

¿Qué haces cuando el agua del Nilo está llena de suciedad y contaminantes que pueden matarte? ¿E incluso después de hervirla, todavía no es segura para beber? Bueno, si cultivas trigo y pones los granos a fermentar, usando el sol y el calor, y agregas especias, hierbas y otras cosas divertidas, sale una bebida que te pone feliz.

La civilización se fundó en torno a la agricultura, particularmente del trigo. Si tienes una nación de trabajadores, ¿qué mejor pago que el pan y la cerveza? ¡Vienen de la misma cosa! Y si te emborrachabas demasiado, simplemente colocabas un laurel de Alejandría – una planta curativa – alrededor de tu cuello, que curaba instantáneamente la resaca.

  1. Las mujeres del antiguo Egipto usaban la cebada como prueba de embarazo

El primer registro de las pruebas de embarazo caseras proviene del antiguo Egipto. Las mujeres orinaban en semillas de cebada y trigo por algunos días. Si las semillas germinaban, se consideraba que la mujer estaba embarazada. Los antiguos egipcios incluso determinaban el género del bebé usando el mismo método. Si germinaban las semillas de cebada, el bebé era una niña, y si germinaban las de trigo, era un niño.

Egipcios y griegos también insertaban una cebolla en la vagina para determinar si la mujer estaba embarazada. Si su aliento olía a cebolla al día siguiente, eso quería decir que no estaba en cinta.

  1. Los cocodrilos eran sacrificados y momificados como ofrenda a los dioses

Los habitantes del antiguo Egipto capturaban cocodrilos, los mataban y los momificaban como un sacrificio a los dioses. Como creían en la vida después de la muerte, ofrecían estos sacrificios para adorar a Sobek, una deidad egipcia asociada con el cocodrilo del Nilo.

  1. Utilizaban pezuñas de buey, cenizas, cáscaras de huevo quemadas y piedra pómez para la higiene bucal

Los antiguos egipcios usaban una combinación de polvos de pezuñas de buey, cenizas, cascarones de huevo quemados y piedra pómez para cuidar y limpiar sus dientes y encías.

  1. El polvo forense para detectar huellas dactilares se originó en Egipto

¿Conoces el polvo de polvo que utilizan para identificar al culpable a través de sus huellas dactilares? Es azul egipcio, el pigmento sintético más antiguo del mundo producido por los habitantes del antiguo Egipto.

  1. Los habitantes del antiguo Egipto se afeitaban las cejas cuando moría su gato

Cuando moría el gato de la familia, todos los miembros de la familia se afeitaban las cejas para guardar luto. Los gatos eran tan queridos que si había un incendio, la gente salvaba a los gatos antes de extinguir el fuego.

  1. Los gatos contribuyeron a la caída del régimen faraónico

Los habitantes del antiguo Egipto estaban obsesionados con los gatos, e incluso los veneraban. Quien mataba un gato era castigado con la pena de muerte. También los entrenaban para cazar roedores en los almacenes de comida, lo cual permitió a la sociedad agrícola florecer. Se cree que cuando los persas entraron a Egipto usando a gatos como escudos, los egipcios se retiraron por temor a matar un gato. Así que los persas mataron a muchos soldados, y tomaron control de Egipto.

 

Acerca de Giselle Habibi

Autora del libro Danza Oriental en Egipto, periodista, traductora, músico, bailarina y profesora de danzas del mundo árabe.
Esta entrada fue publicada en sexo, viajar y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s