Visitar El Cairo como bailarina de danza oriental

(Nota: Artículo actualizado en 2021)

Si llevas suficiente tiempo bailando belly dance, seguramente ya te cruzó por la mente visitar El Cairo. ¡No lo pienses más!, esta es una experiencia que toda bailarina de danza oriental debe vivir al menos una vez en su vida por varias razones.

La más importante es que es imposible interpretar debidamente la danza de una cultura a menos que la conozcas de primera mano, y eso no se logra a través de YouTube, sino asistiendo a espectáculos para ver a las egipcias mismas bailar, tomando clases con maestros locales, caminando por las calles de El Cairo y empapándose de la vibra del pueblo al que intentamos representar. Sin esto, el riesgo de caer en apropiación cultural y desvirtuar el espíritu auténtico de la danza aumenta.

Por ello comparto con ustedes algunas cosas que no debes dejar de hacer cuando visites El Cairo:

Asiste a cuando menos tres espectáculos de danza.

Aunque el show de Dina es caro, ella es la última diva egipcia de la danza oriental, así que no puedes darte el lujo de perdértela. Suele presentarse en el Semiramis Intercontinental, pero de forma intermitente, así que te sugiero llamar antes para preguntar quién será la estrella en la fecha en la que viajas (+202 27988000).

También te recomiendo asistir a algún show en uno de los cruceros que recorren el Nilo por la noche. El más elegante es el Nile Maxim y aunque las bailarinas suelen ser extranjeras, seguramente disfrutarás la música en vivo y podrás ver de primera mano lo que una artista de la danza oriental necesita además de bailar bien para «armar la fiesta» y animar al público.

Con la bailarina Sahar Samara en el Nile Maxim

Otras opciones son Pharaohs boat, que es una recreación hermosa de los barcos del antiguo Egipto, Blue Nile Boat que tiene varias estancias como el Moon Deck, Lessa Faker, Dar el Amar y el Nile Crystal.

196492181_10159872316869881_1343365768346009471_n

Antes, en la calle de las Pirámides (Haram Street) había varios centros nocturnos que ofrecían no solo espectáculo de belly dance sino música en vivo interpretada por varias bandas de distintos países árabes. ¡Una verdadera gozada! La bailarina solía salir muy tarde (tipo 3:00 o 4:00 de la mañana), pero desafortunadamente con la revolución de 2011 y el golpe de estado que vino después y luego la pandemia muchos de ellos cerraron.

No puedes dejar de ver algún espectáculo de folclor.

Tres opciones son el Balloon Theater, en donde suele presentarse Reda Troupe

Reda

el Centro Cultural Makan (1 Saad Zaghloul St.) que ofrece shows de zaar y música tradicional y Wikalet al Ghouri, en donde podrás presenciar un show sufi con tanoura.

Toma clases de danza

Todas sabemos sobre los festivales de danza de El Cairo. Si bien el más conocido es Ahlan wa Sahlan, organizado por Raqia Hassan, también existen otras posibilidades para tomar clases con maestros locales y extranjeros como Raqs of Course, organizado por Randa Kamel, Cairo Khan y Nile Group Festival, entre otros. La experiencia es enriquecedora no solo por las clases, sino también porque tendrás la oportunidad de escuchar a buenos músicos y ver a bailarinas de todo el mundo participando en las galas y concursos. Y si estás en el negocio de organizar festivales internacionales y traer maestros del extranjero, estos eventos son también un buen lugar para conocer gente.

Sin embargo si me preguntas a mí, lo mejor es tomar clases PARTICULARES, así tendrás la opción de interactuar y aprender más de la bailarina a la que tanto admiras. Tres imperdibles: Dina Talaat, que vive en la periferia de El Cairo

195477122_10159869697594881_5834940858767652746_n

Randa Kamel, que ya tiene su propia escuela: https://www.facebook.com/RKAcademyStudio/

y Khairiya Mazin, que vive en Luxor.

196553129_10159877307319881_1759359698492699517_n-2

Mientras estés en El Cairo hay varios museos que no puedes dejar de visitar. El primero es el Museo Egipcio de Antigüedades, que contiene la colección de piezas de la era faraónica más grande del mundo incluso varias estelas y piezas con escenas de música y danza

195786263_10159864064904881_3251146653480092547_n

194897949_10159864067884881_9049343151148404750_n

otro es el Museo Nacional de la Civilización Egipcia, a donde fueron trasladadas las momias de varios faraones y que contiene, entre otras cosas, una magnífica colección de ropa tradicional.

195520334_10159869744979881_4503712821041664579_n

195244932_10159869749039881_3250728479232915219_n

también está el Museo de Umm Kulthum (1 El-Malek El-Saleh, Al Manial, Cairo ) en donde podrás ver documentales y fotografías de la cantante egipcia más famosa de todos los tiempos, manuscritos originales de algunas de sus canciones, así como vestidos, zapatos y lentes que usó la diva.

Junto al museo de Um Kulthum se encuentra el Nilómetro, que tiene uno de los ejemplos de caligrafía kúfica más antiguos de la historia.

197046348_10159873431244881_3814092633582443484_n

el Museo Copto contiene un textil con bailarinas y uno de los pocos ejemplos de palanquines en los que se transportaba a la novia.

textil copto

mientras que el Museo Islámico contiene varios dinteles y cerámica con escenas de danza y tiene un patio muy lindo para descansar después de la visita.

195492675_10159869546569881_358165673989325313_n

El mercado de Khan el Khalili naturalmente es imperdible, por sus tiendas de artículos de danza y cafés. Te aconsejo que lleves suficiente dinero contigo porque se te antojará TODO, no solo trajes de belly dance y accesorios sino también artesanía, joyería y, sobre todo, música. Si se te acaba el dinero, en el mercado puedes encontrar cajeros automáticos.

También está el café El Fishawy, una excelente opción para fumar una shisha, descansar y oir música árabe en vivo

195992163_10159869651884881_1689793984216396750_n

y los cafés de Um Kulthum y Naguib Mahfouz.

cafe um1

Para comprar trajes de belly dance mi tienda favorita es Mona Leza porque está manejada por una mujer que también es diseñadora. Magdi Sheko y Yasso también tienen trajes bonitos. Otra opción es Yasser, frente al café de Um Kulthum

yasser

Si quieres un traje a la medida puedes contactar a Eman Zaki, Hoda Zaki, Hallah Moustafa, Amira el Kattan.

Naturalmente no debes dejar de visitar los principales atractivos turísticos de la ciudad, como las pirámides de Giza

DSCN0260

las mezquita de Al Azhar, las mezquitas de Sultan Ahmed y Rifai e ibn Tulun, desde cuyo minarete se puede contemplar una visita magnífica de El Cairo

mezquita rifai

Junto a esta última mezquita se encuentra al Museo Gayer Anderson, que tiene una colección impresionante de muebles y antigüedades y mosharafías desde donde las mujeres contemplaban las fiestas.

196017486_10159864637094881_7536844014851443984_n

Otra visita imperdible la ciudadela medieval de Saladino, en donde también se encuentra la mezquita de Alabastro

194541370_10159866306469881_2105599702606396198_n

y el parque de Al Azhar (desde donde se contempla una magnífica visita de El Cairo al atardecer)

al azhar

Sin embargo la MEJOR vista de El Cairo es desde Cairo Tower, que tiene un mirador de 360 grados. La mejor hora para visitarlo es al atardecer.

Si quieres comprar instrumentos tu mejor opción es la calle de Mohamed Ali. Claro, ya no es lo que era hace 20 años, pero este rincón de El Cairo sigue teniendo algunas de las mejores tiendas de instrumentos de la ciudad. Puedes encontrar desde tabla (como se conoce al derbake en Egipto) y riq hasta oud, rababa y toura (los crótalos grandes). Algunas de las tiendas más conocidas son Ghawaret el Fan, al Amir Hamido, Bass Tone y Henkesh. Si tienes suerte puedes ver a personas fabricando instrumentos.

195213686_10159869649974881_682033630190385834_n

No olvides comprar papiros y perfumes, dos lindos souvenires que no consigues en ningún otro lado del mundo. Para comprar papiros te recomiendo la tienda de Alsondos Papyrus en donde te darán una explicación detallada del proceso de fabricación del papiro.

195487389_10159869652199881_6001571697811555109_n

Y para los perfumes (o más bien, aceites esenciales): The Egyptian Perfume Palace.

204769641_10159921421379881_4954549467030741049_n

ambas tiendas están cerca de las pirámides.

En esta imagen puedes ver el costo de algunas de las entradas de las atracciones de El Cairo

museos cairo

Los egipcios son amigables pero coquetos, así que prepárate para conocer personajes interesantes que se te acercarán para intentar venderte en todos los idiomas posibles. Tómalo como parte de la experiencia y aprovecha estos encuentros para preguntar sobre sus cantantes, lugares y bailarinas favoritas y conocer su sentido del humor. Y si al final decides comprarles algo, regatea, eso es parte de la cultura y siempre conseguirás un descuento. Pero ten precaución, no te confíes ni intimes demasiado, porque de lo contrario lo tomarán como que estás disponible y eso, en la sociedad egipcia, no se ve muy bien.

Abre los oídos y los ojos, fíjate en sus expresiones corporales y faciales, en el tono que utilizan al hablar y en la música que se oye en los taxis y restaurantes. Trata de empaparte de su vibra para que luego puedas trasladar todas estas impresiones a tu danza. Te garantizo que a tu regreso no bailarás igual, y si tienes la fortuna de ver a egipcias bailar, comprenderás las muchas maneras de hacer shimmy y todo lo que este movimiento es capaz de expresar.

Finalmente, si tienes pesado viajar al sur de Egipto, la región conocida como el Alto Egipto, te recomiendo que leas esta entrada de mi blog para que sepas qué templos y tumbas no te debes perder.

Templos egipcios que las bailarinas deben visitar

Comprensiblemente quizá temas visitar Egipto después de las noticias del grupo de mexicanos que murieron en Egipto en septiembre de 2015 en un operativo del ejército en el que fueron confundidos con terroristas, pero en términos generales Egipto es un país seguro en el que los atentados son infrecuentes y, además, es un destino relativamente barato, especialmente debido a la crisis económica desencadenada por los cambios de régimen tras la Primavera Árabe. Así que tanto la economía del país como los «sobrevivientes» de la danza oriental que la mantienen viva agradecerán tu visita.

Por supuesto hay otros países que puedes visitar para aprender más sobre belly dance, como Líbano, Turquía y Emiratos (Dubai), pero solo Egipto es la tierra de las awalim y las ghawazee, de Samia Gamal, Tahiya Carioca y Naima Akef, de Souhair Zaki, Fifi Abdo y Nagwa Fouad, de Lucy, Dina, Randa Kamel y tantas otras bailarinas que nos han inspirado y continúan inspirándonos.

Como dice Naguib Mahfouz en «Embeleso», parte de su colección Ecos de Egipto: «Una bella mujer da vueltas en torno al halo de la música y los corazones puros la aman. Pero no se encuentra ningún resto de ella, excepto en el mundo de la música: ha elegido el corazón de la música como su hogar favorito, que nunca abandona».

______________________________________________________________

Sobre la autora:

Giselle Rodríguez es periodista, traductora, bailarina y profesora de danza oriental. Es la autora del libro «Danza Oriental en Egipto», una investigación periodística propia de 52,000 palabras que reconstruye la historia de la «danza del vientre» desde la época faraónica en la actualidad.

Actualmente da clases de danzas árabes en su escuela en la Ciudad de México: Estudio Giselle Habibi. Para leer su biografía completa, haz click aquí: https://danzaorientalenegipto.com/giselle/

Acerca de Giselle Habibi

Autora del libro Danza Oriental en Egipto, periodista, traductora, músico, bailarina y profesora de danzas del mundo árabe.
Esta entrada fue publicada en arte, belly dance, danza, viajar y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a Visitar El Cairo como bailarina de danza oriental

  1. Pingback: Templos egipcios que las bailarinas deben visitar | Danza Oriental en Egipto

  2. Ambar Portilla dijo:

    Me pareció, un excelente e ilustrativo artículo, se denota la pasión de la escritora hacia la cultura y la belleza de Egypto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s