Çeşme: el paraíso mejor guardado de Turquía

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Pensar en Turquía evoca imágenes de mezquitas que contienen algunos de los ejemplos más refinados del arte islámico, el palacio de Topkapi, las peculiares casas de las montañas de Capadoccia, las famosas formaciones blancas de Pamukkale, los espectáculos de belly dance y derviches sufís y los paseos en barco por el Bósforo, entre otras cosas… pero resulta que este fabuloso país tiene además playas paradisiacas de aguas color turquesa, como las del Caribe mexicano.

Çeşme (que en turco significa “fuente”) es una ciudad costera del Mar Egeo ubicada a unos 300 kilómetros de Estambul, en el extremo más occidental de Turquía. Se puede llegar a ella en avión, volando de Turquía a Izmir y luego tomando un autobús. El vuelo no es caro (unos 100 dólares viaje redondo). Dos de las aerolíneas locales que cubren ese destino son Onurair y Turkish Airlines. Luego, para llegar a Çeşme, hay autobuses que salen de la estación central (otogar) de Izmir. El viaje sencillo cuesta unos 15 dólares y tarda unas 2 horas.

En sus 90 kilómetros de línea costera Çeşme tiene tranquilas playas como: Şifne, famosa por sus baños termales, Çiftlikköy, Dalyanköy, Reisdere, Küçükliman, Paşalimanı, Ayayorgi, Kocakarı, Kum, Mavi y Pırlanta, cada una más linda que la otra.

En el centro de la ciudad hay un castillo que data del siglo XV y que fue extendido y fortalecido durante el reinado del sultán otomano Bayezid II, aunque no se sabe si sus constructores originales fueron los genoveses o los turcos. Hay también varios restaurantes (muchos de ellos con vista al mar) y es el punto desde donde parten los barcos que llevan a los turistas a visitar algunas playas cercanas en el Egeo como Eşek Adasi, Yeşil Koy, Mavi Koy y Jandarma Koyu. El paseo cuesta unos 15 dólares e incluye el almuerzo.

Aquí comparto con ustedes algunas fotos tanto de la playa Mavi de Çeşme como del recorrido en barco (una experiencia altamente recomendable). Başka Çeşme yok!

Acerca de Giselle Habibi

Autora del libro Danza Oriental en Egipto, periodista, traductora, músico, bailarina y profesora de danzas del mundo árabe.
Esta entrada fue publicada en viajar y etiquetada , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s