Somos gitanos, somos flamenco

Eso de ver flamenco en vivo es algo que sin duda tiene que hacerse una vez en la vida, y si es en el tablao Cardamomo, qué mejor.

Tablao Madrid

Situado en la calle Echegaray, en el barrio de las letras de Madrid (donde alguna vez vivió el escritor Calderón de la Barca), es un tablao nuevo en el que se respira pasión pura. Atendido por un italiano y un israelí, es un lugar lindo estéticamente y a la vez con un propósito claro y  directo: vivir el flamenco en vivo. Mi ex marido, que es español y madrileño de 3 generaciones, lo describe como un espectáculo de una intensidad brutal.  Yo estoy de acuerdo. Es lo bueno del arte, que es sincero, franco, gusta o no gusta, embruja o no embruja, emociona o no emociona, así sin más. 

Auxi Fernández es una de esas bailaoras que te quita el aliento. Originaria de Cádiz y radicada en Madrid desde hace 7 años, te deja sin habla desde que llega al escenario con su duende flamenco y deja fluir su temperamento hasta que su sangre y su arte se derraman del tablao y acaban englobando a la audiencia en una nube gitana que te eleva al ritmo de las palmas, el cante y la danza para llevarte al éxtasis durante el zapateo. Rubén Campos y Melón Jiménez en la guitarra y Sandra Carrasco y Juan Debel en el cante.

Auxi Fernández, tablao Cardamomo, Madrid

El aullido, el lamento de la voz, profundo, sentido, el bamboleo rítmico de las palmas, los «palos», los acordes y las guitarras que hablan… cada elemento en lo suyo pero formando juntos una armonía.  Las poses de pavorreal que reflejan el temperamento de los bailaores y preceden a la magia del zapateado que convierte a los pies enfundados en tacones en un instrumento de percusión que saca a la madera vida con su ritmo…

Hay cosas que las palabras hacen una pobre labor en describir, gracias a Dios que estamos en la era multimedios. Lamento lo oscuro del video, pero la luz del lugar no ayudó.

¿Otra opción para ver flamenco en Madrid? El Tablao Torres Bermejas, en el corazón de Madrid (Mesoneros Romanos 11).

Para más información sobre el flamenco: http://www.red2000.com/spain/flamenco/1index.html

Acerca de Giselle Habibi

Autora del libro Danza Oriental en Egipto, periodista, traductora, músico, bailarina y profesora de danzas del mundo árabe.
Esta entrada fue publicada en arte, danza, música y etiquetada , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Somos gitanos, somos flamenco

  1. Pingback: Madrid por todo lo alto | unmundodeluz

  2. Tati dijo:

    Me encanta como has descrito el flamenco y tu esperiencia en el Cardamomo, yo amo este lugar, en el he visto el mejor flamenco de Madrid.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s